Ligia Romero Gutiérrez

Christian Agundez Gómez, alcalde de Los Cabos en su visita, por colonia Santa Rosa en San José del Cabo, habló sobre el uso del camino costero de Cabo del Este, tachando como lamentable las declaraciones del Gobernador ya que le aventó la bolita de dar solución al caso, cuando el asunto está en la cancha del gobierno del Estado; asevero que lo único que hicieron al abrir el camino, fue allanar una propiedad privada y cometer abuso de funciones y de autoridad.

En una entrevista que dio a medios digitales de la localidad, habló de la apertura del camino costero por el ejecutivo estatal y dijo que han sido desafortunadas las declaraciones del gobierno estatal, debido a que le está echando la responsabilidad al Municipio, de poner fin a este tema.

Refiriendo que hay decretos federales de años atrás, en el que la Federación dejaba la responsabilidad para el uso, conservación, mantenimiento y cuidado de los caminos costeros al gobierno del Estado, específicamente la Junta Estatal de Caminos.

“Jamás ha sido competencia o injerencia del Municipio de Los Cabos resolver el caso, sí en 2017 el Estado es quien declaró en desuso el camino costero; ya sea la Junta Estatal de Camino o haya sido quien sea, porque no revierten el documento, lo declaran en desuso y se acabó el problema”, refirió el alcalde Christian Agundez.

Agregó que a su parecer, se debe llevar una serie de acciones jurídicas para que realmente, puedan recuperar los caminos costeros de manera legal.

“Le decía a un compañero, voy a llegar a tu casa y me voy a meter y hacer lo que quiera, talvez incurriendo en una serie de delitos, allanamiento de morada y tal vez, por ser servidor público y la envestidura que tengo, estaría cometiendo abuso indebido de funciones y de autoridad”.

En cuanto al tema de la inversión el edil cabeño, agregó que en México debe darse una certidumbre al desarrollador, todo de manera organizada y responsable, para que las cosas se puedan realizar, criticando como lamentable las declaraciones del gobernador, Víctor Castro que prefería un estado pobre.

“No se puede decir, quédense pobre todos, el crecimiento debe darse de una manera organizada y responsable… no puedes arriesgar la inversión y el desarrollo de un municipio como Los Cabos … no podemos frenarlo y menos arriesgar la certidumbre del inversionista, hay muchas personas que dependen de eso”.
Concluyo que de acuerdo a la información de Tesorería, hay 60 mil millones de pesos en transacciones inmobiliarias tan sólo en 2024, es por eso, que la inversión no se puede pausar.

“Respeto la opinión y acciones del Estado, pero primero está la cuestión legal y jurídica, y hay que ser respetuosa de ambas y no meternos en una situación que pareciera ser política, todo mundo habla de los caminos costeros, pero no hablan de los más de 3 mil millones de pesos observados al gobierno estatal”. Concluyó