Los Cabos, B.C.S., 10 de abril 2024.-A través de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural y su Coordinación Delegacional en Cabo San Lucas, el Ayuntamiento de Lo Cabos, fungirá como enlace con el Comité Estatal de Fomento y Protección de Pecuaria de Baja California Sur, para implementar acciones enfocadas a la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina 2024.

Esta mañana se realizó la primera mesa de trabajo para dar a conocer las estrategias y el Plan Operativo de Barrido en el municipio de Los Cabos, donde las y los subdelegados de Cabo San Lucas tendrán un papel crucial en la difusión de la campaña y la programación de las pruebas, además darán validez para que el censo ganadero se implemente en su totalidad, toda vez que el propósito es atender a todas las comunidades rurales.

Durante la reunión, también estuvo presente personal de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural(SADER), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Unión Ganadera Regional, todas ellas del ámbito agropecuario y del apartadode sanidad y ganadería de Baja California Sur.

En dicha reunión informativa, también se abordó lareprogramación de pruebas para darle continuidad al programa de Tuberculosis Bovina, el cual quedó trunco durante el 2023 a consecuencia de las condiciones climáticas; en esta ocasión se contará con la intervención 7 médicos especializados en rumiantes, asimismo se confirmó que ya se cuenta con el presupuesto asignado y la capacidad operativa para desarrollar dicho programa.

Finalmente se reiteró la importancia de hacer partícipes a las y los ganaderos locales en la estrategia, y así se logre el acopio del 100% de su hato, así como notificar acerca de las especies que resulten reactores y sospechosos a la Prueba Cervical Comparativa (PCC).