*Mediante estricto control se podrán, evitar considerablemente los accidentes
Lupita Gómez
Las autoridades de tránsito deben imponer un examen minucioso del estado del vehículo y capacidad para conducir del propietario al momento de otorgar una licencia de conducir, de esta manera y con un estricto control se podrán evitar tantos accidentes.
Lo anterior fue expresado por Julio Castillo Gómez, Presidente Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabo (CCC), quien añadió sobre el tema: “creo que las campañas, nosotros hemos empujado algunas, no dejan de difundirse, la autoridad no deja de hacer campañas, veo la información que ellos manejan y veo que siguen empujando el tema de la vialidad”.
Agregó el Presidente del CCC, “creo que aquí es más complejo que campañas, veo aquí que hay un tema, tiene que haber incluso más sanción, pienso que las sanciones son las que tienen que aumentar, yo creo que en este caso cae en las áreas de gobierno, tienen que endurecer y revisar sus procesos, revisar los procedimientos para que se otorgue una licencia”.
“Es necesario, puntualizó, mejorar los procesos y revisar requisitos obligatorios para contar con tu tarjeta de circulación o la revista, se revisan todas las unidades, que cuenten con las condiciones mecánicas y eléctricas mínimas necesarias”.
Recalcó Julio Castillo, “muchos accidentes suceden por fallas mecánicas, entonces yo creo que sí se deben revisar los vehículos de manera básica, que nos ayudaría a prevenir accidentes y que nos ayudaría también a mejorar la percepción de la importancia de la licencia, igual los vehículos de carga, los que transportan mercancía, todos esos vehículos grandes, que son los que están circulando para proveeduría, materiales de construcción, deben de pasar por un proceso de revisión mecánico general”.
Hizo hincapié en el sentido que, al mismo tiempo los choferes deben pasar por un examen estricto para que se les otorguen las licencias correspondientes, yo creo que aparte de campañas tendríamos que ver ese tipo de situaciones, y así ayudar a mejorar la seguridad vial”.
Siguió diciendo Castillo Gómez, “por lo que respecta a seguridad pública, la tendencia a fortalecer la presencia de Policía y Tránsito se ve en las calles, en el caso de tránsito en específico, mas a lo largo del corredor turístico, sí hace falta más presencia.
“Aquí, dijo, lo importante es revisar los procesos para otorgar las licencias y las posibilidades de un vehículo, creo que si revisáramos eso sí vamos a reducir bastante, la misma autoridad te lo dice cuando hacen los operativos para revisar motocicletas, y les retienen un gran número de unidades a motociclistas por no traer licencia, como manejas un vehículo si no acreditas tu capacidad para manejar, no traen casco, algunos andan en chanclas, o sea aquí hay un tema de falta de cultura también”. Finalizó diciendo Julio Castillo, presidente del CCC, “hay una autoridad que en este caso que es la que revisa a conductores y sus vehículos; tendrán que revisar sus procedimientos, reevaluar las sanciones, poner la vara más alta para que no porque ya compró un vehículo ya pueda andar en la calle poniendo en riesgo a la gente, porque su vehículo no está en buen estado o no sabe manejar es un tema que tendríamos que poner sobre la mesa”.