Los Cabos.- Este lunes se llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria conformado por integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso del Cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental; la Dirección de Ingresos mensualmente recauda entre los 12 y 14 millones de pesos, dependiendo la ocupación hotelera, destacando que en un año se ha recaudado más de 125 millones de pesos.

En la reunión encabezada por el alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs Castro se abordo la propuesta presentada por la dirección de Obras Públicas y Asentamientos Humanos que dirige Ramón Marín Cota, consistente en la pavimentación de la calle Maravillas en colonia Jacarandas, así como la del Camino Real de colonia El Médano, mismas que se ubican en Cabo San Lucas.

De igual modo se habló del filtrado o purificación del agua de 2 pozos no aptos para consumo y en el que se utilizará nueva tecnología, para que dicha agua sea aprovechada y potabilízada y así beneficiar a los ciudadanos de Cabo San Lucas con 55 litros por segundo y que decir de lo relacionado a la creación de una planta potabilizadora en Los Cabos;

Así mismo se aprobó la convocatoria para la creación del logo del Fideicomiso del Cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental y lo relacionado a la ruta critica para la autorización del recurso y emprender las obras planteadas.

Esta votación y aprobación es con el fin de presentarlo en el subcomité y ser aprobados en dicha sesión, no es definitivo, ya que la iniciativa privada también participa en la selección de los proyectos.