*“Gracias al trabajo conjunto de las autoridades de los tres niveles de Gobierno y la sociedad organizada”: JCG
Lupita Gómez
Gracias al trabajo conjunto de las autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad organizada en el transcurso de un año se ha logrado bajar la inseguridad en los Cabos en un 13 por ciento.
Lo anterior fue dado a conocer por el licenciado Julio Castillo Gómez, Presidente Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, quien señaló, “hoy salió de nuevo la encuesta de percepción de seguridad en INEGI y donde Los Cabos aparece nuevamente en el cuarto lugar a nivel nacional con menor inseguridad igual que sucedió hace 4 meses, salimos en el mismo lugar no hemos bajado el ranking seguimos en los primeros lugares en los últimos años”.
Expresó el presidente de los empresarios, “es una manifestación clara de que esto no es una casualidad, no es un regalo estadístico ni un error estadístico, ni producto de un evento específico que impactara en la percepción, sino que es producto de un trabajo de hace años que tiene que ver con coordinación, con esfuerzo, con estrategias con equipo de trabajo y que bueno ha podido resultar en ello”.
Mencionó Castillo Gómez, que pocas ciudades pueden resultar en esto, en el seguimiento que yo le he dado a este tema solo ciudades como San Pedro Garza García, cómo Mérida ha mantenido en estos años estos niveles y últimamente se han sumado ciudades como Saltillo, Tampico que estos dos últimos años también están ahí dando esta buena pelea, se ve que son ciudades que trabajan igual que aquí se está haciendo con grandes resultados.
“Si hablamos de datos estadísticos eso de tener el cuarto lugar nos sitúa a nivel de destinos turísticos como el destino turístico más seguro del país, esto es resultado del trabajo de las autoridades de seguridad y yo los veo y se que se reúnen todos los días desde hace tiempo en reuniones diarias de trabajo intercambian información, estrategias Marina, SEMAR, desde luego policía municipal que son los que más despliegan elementos en la zona, un reconocimiento a la policía estatal, la guardia nacional y la Procuraduría que ha hecho un excelente trabajo aquí en la zona” puntualizo Julio Castillo.
Explicó el presidente de los empresarios desde luego creo que el trabajo de ellos ha sido fundamental y mantener ese nivel de compromiso es clave en otros grandes puntos importantes que son que el apoyo que se tiene y que hemos dado como sociedad organizada como organismos intermedios, estar ahí acompañándolos a ellos n sus estrategias y lo que nosotros podamos hacer incluso lo que nosotros podamos apoyar eso ha sido fundamental.
Finalizo diciendo Julio Castillo que seguirán involucrados en esta dinámica, la otra parte fundamental es que cada día crece la organización social que participa en redes que se organiza y eso es clave y el otro gran punto es la inversión en tecnología, la meta es seguir así avanzando y desde luego pensar en un primer lugar desde no hace mucho tiempo para seguir bajando estos índices para que tengamos una idea en marzo del 2022 se tenía el 35% de inseguridad en marzo del 2023 traemos un 22 lo cual significa que ha bajado prácticamente el 13 por ciento en un año lo cual es muy difícil lograrlo.