La regeneración de un parque público, construcción del pozo chaparro 5 y proyectos en favor del estero josefino
Lupita Gómez
El Comité Técnico del Fideicomiso de cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental aprobó en reunión propuestas en favor de Los Cabos, tales como la regeneración de un parque público en Codepa, dan luz verde a proyectos en favor del Estero Josefino y la construcción del pozo chaparro 5, los cuales son considerados de mayor importancia para Los Cabos.
Lo anterior fue dado a conocer por la Presidenta del Subcomité Lilzy Denise Orcy Fregoso, quien comentó que en dicha reunión estuvieron presentes Hilda Arras Rueda como presidenta del Subcomité secretaria técnica del Subcomité y en representación del Consejo Coordinador de Los Cabos, el licenciado Julio César Castillo Gómez, así como el Contador Luís Alvarado, Presidente y Tesorero respectivamente y el licenciado Javier Olivares, Presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Tiempos Compartidos, representantes de OOMSAPAS e IMPLAN, Ecología y Medio Ambiente.
Continuó diciendo la Presidenta del Subcomité, que el Organismo Operador de Agua Potable en Los Cabos presentó dos proyectos entre ellos la construcción de conducción de agua potable del pozo El Chaparro en Cabo San Lucas el cual fue autorizado por el Comité, mientras que la Dirección de Ecología presentó otros dos proyectos, la implementación de una estrategia sólida para el control de especi4es exóticas invasoras con énfasis en el lirio acuático con monto de 6 mil 889 603.20 pesos.
Señaló Orcy Fregoso que dicho proyecto fue autorizado con la condicionante de que la Dirección de Ecología presente una propuesta del mantenimiento de la máquina y del mantenimiento de la misma con presupuesto de dicha dirección.
El segundo proyecto que presentó Ecología dijo Lilzi Orcy, consiste en un programa piloto de obras de conservación de suelo y captación de agua para el estero de San José, bajo el criterio de manejo integrado de cuencas, el cual aprobado quedando pendiente por parte de la institución presentar en su momento resultados obtenidos de parte de este programa , mientras que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Los Cabos presentó un proyecto constructivo de un parque público en Cabo San Lucas el cual también quedó autorizad.
Destacó la Presidenta del Subcomité que el proyecto de la construcción del pozo Chaparro 5 presentado por OOMSAPAS, tendrá una inversión de 14 millones 884 mil 336. 60 pesos, que contempla la línea de alimentación eléctrica de un mil 600 metro lineal, línea de conducción de 10 pulgadas por 1 156, 53 metros lineales, el equipamiento de bombeo sumergible de 75 caballos, la subestación de 150 kva, la caseta de control y cloración y la obra que permita resguardar el equipo en el arroyo Cabo San Lucas.
“Esta obra, tiene contemplado beneficia a 59 mil personas de las colonias, fraccionamiento Inova, La Esperanza, Lagunitas, Lomas del sol en sus tres etapas, Caribe alto y bajo, fraccionamiento Paraíso del Sol y Leonardo Gastélum en sus 5 etapas y finalmente también fue autorizado el proyecto presentado por el IMPLAN de Los Cabos, que es un proyecto de regeneración de espacios públicos , que en este caso se refiere a un parque público que vendrá a beneficiar las colonias CODEPA, INFONAVIT Brisas y Lomas del Faro, el cual contempla un proyecto constructivo por dos millones quinientos mil pesos”, finalizó diciendo Lilzy Orci Fregoso, Presidenta del Subcomité.