*“Hace un año teníamos 120 menores en calles y playas, hoy día se ven de 18 a 20”: IF
Lupita Gómez
Luego de un trabajo continuo de vigilancia y concientización se ha logrado disminuir considerablemente la presencia de niños vendedores en el centro y la playa, hace un año se tenía alrededor de 120 niños vendedores ahora se ven cuando mucho de 18 a 20.
Sobre lo anterior, el Jefe de Inspección Fiscal en el municipio de Los Cabos José Samuel Cisneros Peruyero, agregó: “nosotros estamos trabajando desde hace un año en que asumí el cargo, en poder darle orden en lo que es la playa y la marina, así mismo la zona dorada que es el centro”.
Continuó diciendo el Jefe de Inspección Fiscal, “hemos estado trabajando muy de la mano con otras autoridades como es Seguridad Pública, Protección Civil y lo que podemos decir es que sí ha disminuido mucho el ambulantaje, no queremos decir que lo hemos erradicado, sin embargo, sí ha disminuido”.
Cuestionado sobre los niños, Cisneros Peruyero dijo, “sobre eso le puedo comentar que en un censo que hicimos hace un año y meses, había más de 120 vendiendo en la zona de playas y en la Marina, ahora podemos presumir que lo hemos bajado en casi un 85 por ciento, podemos encontrar de 18 a 20 niños que son los recurrentes”.
“Esto ha sido a base de vigilancia, hemos hecho operativos, hemos puesto guardias que estén dando recorridos nocturnos, que estén haciendo presencia, que los niños al ver la presencia de la autoridad se alejen y eso nos ha ayudado mucho”, acotó.
Así mismo, recalcó Cisneros Peruyero, “estamos uniformando a los 986 vendedores ambulantes de playa, se les puso una nueva identificación que contiene más seguros, contiene un QR, esto con la finalidad de que no puedan duplicarnos las credenciales, así nosotros llegamos escaneamos el QR y nos lleva directamente a la página y en esta página ya nosotros tenemos a toda a esta gente que son vendedores formales”.
De esta manera señaló el funcionario municipal, “nos damos cuenta que en verdad son las personas que cuentan con el permiso, hemos hecho filtros en cada una de las entradas de la marina y playas con la finalidad de reducir a los llamados golondrinos, la gente que entra tiene que ir uniformada, con el gafete y lo que dice el reglamento”.
Puntualizó que “así, poco a poco, le vamos dando forma a esto, cuando tomamos la responsabilidad sí había un poco de desorden, acabamos de hacer un sistema donde no solo los tenemos empadronados, donde tengo sus datos, sus credenciales, sus fotografías, bien controlados estamos haciendo la referenciación en todo lo que son el nuevo censo 2023”.
Destacó el Jefe de Inspección Fiscal Municipal, “ya vamos a tener el selló en la computadora, ahí tenemos donde se encuentra cada uno de los establecimientos comerciales del municipio de Los Cabos, esto es muy novedoso porque anteriormente no sabíamos cuántos establecimientos había donde estaban hoy en día es diferente”.
En cuanto a los refrendos, Cisneros Peruyero comentó, “ahorita están haciendo el censo, el Presidente Oscar Leggs tuvo a bien darles un tiempo, hasta el mes de marzo para realizar este trámite, otorgando otra prórroga para que la gente pueda hacer sus trámites, empezamos hace 20 días con esto, haciendo este censo y podemos decir que hasta el día de hoy hemos visitado más de 3 mil establecimientos, podemos decir que un 70 por ciento de los comercios en total ya realizaron sus trámites de refrendo”.
Finalizó diciendo José Samuel Cisneros Peruyero, Jefe de Inspección Fiscal en el municipio, “así vamos a seguir trabajando, los estaremos visitando no para multarlos, sino para exhortarlos a que inicien su trámite de regularización, por lo que invitamos a todos los comerciantes para que se acerquen y realicen sus refrendos sin problemas”.