*Imperante un censo actualizado para prevenir desgracias en temporada ciclónica
Lupita Gómez
Durante la temporada de huracanas del año anterior fueron evacuadas alrededor de 4 mil personas que se encontraban asentadas en zonas de alto riesgo, ante ello, es de vital importancia contar con un censo real, actual de los asentamientos en dichas zonas, a fin de tomar las acciones preventivas necesarias, tal como lo marca la alerta temprana.
Lo anterior fue señalado por el Subdirector de Protección Civil en el Municipio de Los Cabos, Francisco Cota Márquez, quien cuestionado al respecto comentó, “más allá de la intensidad de los ciclones tropicales, que van a ser de mayor magnitud porque va a haber bastante humedad y vamos a tener condiciones de lluvias importantes para nuestro municipio en la parte sur del Estado.
Continuó diciendo el Subdirector de Protección Civil en el municipio, “esto pudieran generar bajas presiones aquí muy cerca de las costas del municipio, algunas tormentas locales intensas, por lo que tenemos que estar muy atentos a eso también, no tenemos un censo exacto de cuantas personas están asentadas en zonas de alto riesgo, pero por experiencias que hemos tenido en esta nueva administración municipal no han sido más de 4 mil gentes las que han sido evacuadas en todo el municipio”.
Destacó Francisco Cota Márquez, “por eso es importante trabajar en un censo real para tener las acciones necesarias en el tiempo que nos marca la alerta temprana, qué entre color amarillo y naranja, saber en qué momento se hace la evacuación, se inicie la habilitación de refugios y se lleva la gente los mismos”.
Para finalizó el Profesor Cota Márquez, Subdirector de Protección Civil Municipal, “por el momento existe una baja presión que amenaza en convertirse en tormenta tropical en las costas de Oaxaca, y es lo que por el momento se tiene que estar vigilando”.