Que el transporte público sea eficiente, suficiente y que reúna los requisitos mínimos indispensables para operar

Lupita Gómez

El tema de la movilidad como concepto es nuevo y que se está en el radar nacional e internacional, y precisamente por ello, lo que se está buscado y por lo que corresponde al transporte público, que este sea eficiente, suficiente y reúna los requisitos mínimos que requiere el usuario en primer término, y a terceros.

Lo anterior fue dado a conocer por Martín Salinas Ceseña, Director de Transporte en el Estado, quien cuestionado al respecto señaló; “es necesario que reúna los requisitos mínimos que precisa el usuario para poder trasladarse de un punto de la ciudad a su centro de trabajo, a la zona de esparcimiento, al mercado o a cualquier actividad que pudieran tener”.

Agregó el Director Estatal del Transporte, “es la invitación, que sea atractivo utilizarse el transporte público con unidades que se vayan modernizando, en el caso de Los Cabo hay un avance importante, especialmente en Cabo San Lucas, donde ya hay un avance de un 45 por ciento o poquito más del parque vehicular que ya cuenta con aire acondicionado”.

Eso puntualizó Martín Salinas y agregó: “eso permitirá incentivar a los usuarios del transporte público para que sigan utilizando el servicio, y con eso aminorar el uso del vehículo en las vialidades del Estado de Baja California Sur, es un reto, sí, porque una unidad de esas características tiene un elevado costo, sin embargo, no es imposible puesto que en Los Cabos poco a poco se está dando en ese tema”.

Explico el Salinas Ceseña que en la ciudad de La Paz también hay por parte de autoridades municipales el poder incentivar que vengan inversionistas del transporte, que vengan a buscar la oportunidad con empresarios del transporte y poder mejorar este servicio, agilizarlo.

En el tema del transporte en carreteras de Los Cabos, en el corredor turístico donde los choferes circulan a alta velocidad peleándose el pasaje y poniendo en riesgo a los usuarios, dijo, “ese tema ya se está atendiendo con el municipio, particularmente donde hemos tenido mayor incidencia ha sido en Los Cabos en donde de manera coordinada con el licenciado Alfredo Padilla Esparza quien es el coordinador del transporte municipal estamos haciendo recorridos”.

“Estamos visitando las bases de cada una de las organizaciones, de los gremios que prestan el servicio público masivo, haciéndoles entender y ver que la responsabilidad que ellos llevan en sus manos al estar conduciendo un vehículo de esa características, de un vehículo pesado, donde por lo regular van 20 a 30 personas de todas las edades en el transporte, precisamente buscamos la seguridad de nuestros usuarios que la propia Ley lo establece, pero sobre todo, ser responsable en la conducción para evitar situaciones donde se está vulnerando el derecho de los propios pasajero”s, argumentó el funcionario estatal.

Para finalizó comentó Martín Salinas Director Estatal del Transporte, también donde se está generando un caos es jugando carreras ganándose el pasaje, hay tiempos establecidos, y se está buscando que podamos reforzar la vigilancia en los itinerarios, en las frecuencias, que no se encimen, que vayan pasando cada 6 o 7 minutos cada camión  y eso permitirá tener un orden y que no se vayan correteando y no se vayan rebasando, hoy en Los Cabos la mayoría de las unidades tienen GPS y eso nos va a permitir también tener una inspección tecnológicamente hablando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *