Se iniciará en breve con el proyecto ejecutivo de la señalética en la 4 carriles para evitar accidentes

Lupita Gómez

De gran relevancia resultaron los avances que se dieron a conocer durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo en la sala de juntas del Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), destacándose el que en breve se iniciará con el proyecto de la señalética.

Así lo informó Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del CCC, quien agregó: “tuvimos una reunión en la que participamos con la SCIT y el gobierno del estado, donde se analizaron varios temas y avances; número uno, adelantos en el tema de la señalética donde ellos se comprometen que a partir de un mes ellos estarán a cargo de la señalética a partir del kilómetro 15 de Cabo San Lucas con dirección a Santa Anita”.

“Estamos hablando también, dijo, de la señalética en lo que es el inicio de San Lucas hasta Home Depot, y ya irían en el seguimiento de lo que son las zonas urbanas que tiene como fin disminuir el número de accidentes en estas dos zonas, así como del Cerro Colorado a San José, hay fecha ya de cuando se empieza y hay fecha de cuando se terminaría esta señalética”.

Explicó el Presidente del CCC, que también se acordó que se hará una revisión y limpieza de imagen en toda la señalética en la cuatro carriles, la SCIT tiene todas las facultades para retirar todo aquel letrero que no tenga permiso para estar ahí, y nosotros estamos de acuerdo en que se retire por cuestión de imagen”.

Se habló también de la interconexión que habrá de cerro colorado entre la cuatro carriles y el libramiento carretero, ya hay un avance y se le está dando seguimiento, es un asunto complejo, largo, mas ya hay un inicio y hay presupuesto, incluso los desarrolladores, estamos hablando de una calle de aproximadamente 60 metros de ancho, obviamente algo con banquetas para caminar, algo de primer nivel”.

Abundó Castillo Gómez que el desarrollador que está aportando esos 60 metros, aparte aportará para la obra y estamos hablando que son 15 millones los que el desarrollador estaría aportando para que pueda ser posible esto y el Ayuntamiento encargarse de todos los trámites para que esto en un futuro quede en manos del ayuntamiento eso va ayudar mucho en el tema de descompresionar el corredor turístico, para que puedan, en un futuro, meterse por y desfogarlo hacia Fonatur.

Finalmente comentó el Castillo Gómez, “y el otro tema que se tocó, el proyecto ejecutivo para los pasos a desnivel, el de cerro colorado se va a hacer con recursos del ayuntamiento, y vamos a esperar el de Fonatur, como se va a dar, y estamos contemplando también el paso a desnivel de la entrada de la Sanluqueña, estos deben estar listos para llevase a México a finales de año y sean contemplados en el presupuesto federal”.

Por su parte Carlos Castro representante del Gobierno del estado, dijo  primero mucha satisfacción primero por la integración de esta mesa y segundo por los resultados que se han obtenido en esta ya su tercera reunión de trabajo donde se ha contado con la presencia del titular de la SCT, eso nos ha permitido poder avanzar en la atención y en el seguimiento de los temas que se han planteado sobre la mesa entre los que tienen que ver con diversa problemática con la carretera transpeninsular y otros asuntos más.

Agregó el representante del Gobernador que ya hay algunos avances primero el convenio con la SCIT sobre algunos tramos que tienen que ver con el tramo de Cabo San Lucas al aeropuerto producto de esta mesa donde se ha estado trabajando, se planteó también el proyecto de adopción para embellecimiento de camellones principales por parte de las empresas hoteleras a lo cual el gobierno del estado celebra y acompaña esta iniciativa, esta acción también como origen dela mesa de trabajo junto con el Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno del estado que ha impulsado la instalación de esta mesa.

Finalmente, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, director general del Centro SCIT en el estado comentó que esta reunión fue precisamente de seguimiento a todos los acuerdos que hemos estado tomando luego de varias reuniones que hemos hecho con anterioridad, desde que comentamos nosotros que ya estamos iniciando los trabajos desde el kilómetro 15 al 45 va a haber señalización.

Dicha señalización dijo el director de la SCIT es la adecuada en todo los que es la transpeninsular a su paso por San José del Cabo y por todas las poblaciones que están hasta llegar a Santa Anita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *