Es una marina que compite a nivel internacional
Es reprochable de parte de quienes queremos ese lugar ver como se encuentra en este momento desatendida
Lupita Gómez
Es lamentable la situación de descuido en que se encuntra la marina de Cabo San Lucas, una marina que compite a nivel internacional y que es la segunda a nivel nacional, es reprochable de parte de quienes queremos ese lugar y ver como se encuentra en estos momentos desatendida-
Lo anterior fue señalado por el Héctor Montaño, ex Titular de la Administración Portuaria Integral por seis años consecutivos, que cuestionado al respecto comentó, que la situación que guarda la Marina de Cabo San Lucas en la actualidad, debo decir, que es lamentable la situación que atraviesa cada vez vemos más descuidada esa parte tan importante de Los Cabos, un ícono para Los Cabos la Marina de Cabo San Lucas y que ahí se dan cita miles de turistas diariamente que arriban vía marítima por los cruceros o por los yates o por vía terrestre o vía aérea también que desgraciadamente se ha descuidado la atención.
Continuó diciendo el ex funcionario federal, “me dicen que otra vez esa marina es terreno de nadie, tanto esfuerzo que hicimos para levantar esa marina, para ponerla en el lugar que merece y que por diferentes circunstancias se ha venido descuidando en estas últimas etapas de la administración gubernamental y por eso pues criticable, reprochable de parte de quienes queremos ese lugar, que pasamos por ahí y que tuvimos en suerte dirigir esos trabajos y pues reprochable a todas luces”.
Explicó Héctor Montaño, que ojalá que las cosas cambien que sea un trabajo más comprometido, más responsable para que ese lugar recupere el lugar que ha tenido, que se merece, que sea un lugar de esparcimiento para turistas y visitantes, para los propios habitantes de Los Cabos, ese lugar debe ser por excelencia un lugar obligado por visitar todo el turista que llega a Los Cabos, parece que ya no es API le cambiaron de nombre a nivel central, pero llámese como se llame son las autoridades responsables las que tienen a su cargo en este momento la operación y administración de la marina y debe darse ese trabajo con mucha responsabilidad, con mucho compromiso, ojalá que así sea.
“Hacemos votos, acotó, para que las cosas se mejoren y puedan recuperar antes la marina, tan importante la entrada de los turistas por la vía aérea que el aeropuerto internacional de San José del Cabo un nivel a nivel mundial por su operación por los vuelos, el número de pasajeros, de vuelos charter que arriban a Los Cabos igual el aeropuerto de Cabo San Lucas con vuelos privados sobre todo, pero a nivel marítimo la marina tiene el primer lugar a nivel del pacífico como llegada de barcos, de cruceros y también de la flota de pesca deportiva que se da ahí con los cruceros”.
Destacó el ex Director de API los Cabos, lo más importantes que se dan a nivel nacional y nivel internacional como son los torneos Bisbee´s y todos los demás torneos que se organizan en temporada de pesca deportiva, así que no puede estar la marina descuidada, es una cuestión de voluntad política, de compromiso de quienes están a su cargo, de las autoridades que coordinan ese trabajo, ojala que se dé pronto una mejora por el bien de todos, por el bien de la propia marina de locales y de los visitantes de Los Cabos.
“Efectivamente tuvimos la suerte de estar ahí seis años al frente de la Administración Portuaria Integral y fue el periodo más largo que ha estado un titular de esta área, y tuve la suerte del ser el primer sudcaliforniano hasta este momento de estar al frente de esa importante posición de la administración federal, el trabajo que hicimos y creo que el éxito de todo esto es el trabajo coordinado a nivel interinstitucional, un trabajo de una colaboración de las instancias de gobierno, del sector privado, del sector social sumamos esfuerzos por el bien de la marina, recobramos la seguridad la vigilancia, el orden, establecimos controles para la gente que ofrecía servicios, dimos credenciales a los verdaderos prestadores de servicios turísticos para que los visitantes no se vieran engañados por gente que ofrecían paseos y a la hora de llega y abordar los barcos no se encontraban por ningún lado, puntualizó.
Recalcó Héctor Montaño, “los tuvimos que abordar por las puertas de los diferentes muelles que conforman la marina, pero también hicimos un trabajo de administración interna muy importante, equipamos la marina, como nunca la Administración portuaria se equipó con todo lo que reclama una marina que compite a nivel mundial y que es la segunda a nivel nacional después de la de Cozumel, así que el trabajo conjunto, el trabajo coordinado entre las instancias de gobierno, el sector privado y el sector social hace que esto pueda funcionar.
Finalizó diciendo Héctor Montaño, Ex Director de la antes Administración Portuaria Integral, si no se da será un trabajo muy difícil contra corriente y que llevará mucho tiempo enderezar el rumbo de la marina, ojalá que las autoridades que están a cargo de la marina en este momento puedan tomar decisiones afortunadas, certeras para que la marina pueda recobrar el nivel que ha tenido y que nos ha hecho sentir satisfechos a todos, cabeños y mexicanos