Lupita Gómez
En la visita que hiciera el Delegado Federal del ISSSTE a Los Cabos para darse cuenta personalmente de los avances de la nueva clínica hospital que se está construyendo en Cabo San Lucas, dijo con satisfacción que los avances son significativos.
Lo anterior fue dado a conocer por el Doctor Pedro Zenteno Delegado Federal del ISSSTE, quien cuestionado al respecto comentó que, primero agradecer el interés en el ISSSTE, efectivamente inicio una gira acá en Los Cabos ver la construcción de una clínica de 20 camas que estamos construyendo con un avance sustantivo como ustedes están viendo de un 25 por ciento de un acreditado de un 27.
Continuó diciendo el Funcionario Federal, “vamos bien ya llevamos 230 millones de pesos erogados de los 509 millones y vemos un avance importante, un avance que tiene que ver con lo que la empresa ha pactado, están trabajando estrictamente coordinados y es un beneficio venir cada mes porque estamos viendo que las cosas se están haciendo como se tenía programado en el proyecto, sin duda alguna tenemos la instrucción de recorrer todas las clínicas de primer nivel lo que es la atención primaria porque es muy importante el 80 por ciento de los beneficiarios del ISSSTE acuden ahí”.
Agregó el Doctor Zenteno, “entonces tenemos que revisar cinco cosas que son importantes aquí, primero la plantilla laboral que tenemos si está completa la plantilla si hay un solo turno y poder aperturar otro si es necesario vespertino y revisar los fines de semana dar atención médica también el problema que tenemos en el ISSSTE tenemos un desface de por lo menos tres décadas en infraestructura, el ISSSTE nació en 1960 con 500 mil derechohabientes y hoy estamos con 14 millones de derechohabientes y la infraestructura no creció al ritmo que se necesita en este lugar”.
“Tenemos una unidad de medicina familiar con dos consultorios con 48 mil derechohabientes por eso también es importante este tipo de obras para ir emparejándonos con la infraestructura y en coordinación con el gobierno del Estado con el gobierno federal con el diagnóstico que tenemos ayudar a que hagan estas clínicas para que se pueda cumplir con el derecho humano a la salud que eso es algo muy importante”, dijo.
“ El otro es que estemos viendo en nuestras clínicas, preciso el Delegado del ISSSTE, que estén funcionando los aíres acondicionados que todas las redes hidrosanitarias estén en buenas condiciones la red eléctrica y la otra que es el abasto de medicamentos que es la instrucción que tenemos del Presidente que el abasto de medicamento este completo en nuestras clínicas de primer nivel y revisar dos asuntos importantes una que es el servicio odontológico, que ahí en esas unidades den atención de higiene bucal y atención odontológica y el tema del laboratorio estamos haciendo algunas modificaciones”.
Siguió diciendo el Delegado el ISSSTE, que por instrucciones del presidente de que todos los servicios que era subrogados ya los haga del ISSSTE, para recuperar su capacidad resolutiva, se llaman servicios integrales que se los daban a terceros, el gran negocio porque se los daban a terceros y era un contrato de 28 mil millones de pesos, porque tanto desmantelamiento para dárselos a terceros porque había otro interés, revisando esa parte el tema de laboratorio sustantivo.
“Estamos para complementar a nuestros enfermos o seguimiento a las enfermedades crónico degenerativas tendrían que moverlos a veces cuando son tres horas para que te hagan una química sanguínea pues es muy complicado, lo podemos hacer nosotros fortaleciendo las clínicas de medicina familiar para que haya laboratorios para que las clínicas perifericas se conviertan en tomas de muestras, tomamos la muestra al paciente ahí la mandamos a la clínica a San José y en 24 horas están los resultados, ya no trasladamos sobre todo en el ISSSTE que los chamacos son de 50 años en adelante”finalizó diciendo el Delegado del ISSSTE Pedro Zenteno.