Gobierno de Los Cabos e iniciativa privada se unen para reestructurar la imagen del Centro sanluquense.

Con el objetivo de reforzar los trabajos de la rehabilitación integral en el primer cuadro de Cabo San Lucas, el delegado municipal Raymundo Zamora Ceseña junto con comerciantes de la zona Centro efectuaron un recorrido para hacer un levantamiento general de necesidades y en lo sucesivo programar los trabajos correspondientes para dar mantenimiento a las banquetas, guarniciones, recolección de basura, seguridad pública, limpieza, movilidad y espacios uso común.

El punto de encuentro fue el bulevar Lázaro Cárdenas para después caminar hacia calle Hidalgo y retornar por el bulevar Paseo de La Marina hasta llegar al entronque con la calle Morelos, trayecto durante el cual fueron anotando a detalle las distintas labores a implementar; en este recorrido se contó con la participación de titulares y representantes de las dependencias de Servicios Públicos, Tránsito y Vialidad, Policía Turística, Ecología, Comunicación Social, Protección Civil e Inspección Fiscal.

“La finalidad es hacer mejoras sin cuestionar quienes son responsables, es necesario trabajar entre todos para sacar adelante esta parte de Cabo San Lucas y lo he dicho en reiteradas ocasiones que el Centro es el pulmón económico para toda la gente que vivimos aquí, la idea es que tenga una buena imagen para que este destino siga siendo como hasta el día de hoy uno de los mejores a nivel nacional e internacional, por ello tenemos que trabajar juntos lo que corresponde; invito a los comerciantes a los demás empresarios a que nos ayuden y de esa manera será más fácil”, externó Raymundo Zamora.

Asimismo, destacó que por parte del Gobierno de Los Cabos y con el apoyo de la iniciativa privada se realizan obras contundentes como es el bacheo en las principales vialidades de Cabo San Lucas, en ese sentido se buscarán más alternativas y acciones que propicien beneficios para la sociedad: “también aprovechamos este recorrido para supervisar las diferentes obras que están en proceso toda vez que deben acatar las leyes y reglamentos municipales, pero principalmente que cumplan con el tema de seguridad”, advirtió.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesionistas y Líderes Empresariales Robin Hernández, dio a conocer que también se suman al trabajo junto con las demás cámaras y asociaciones civiles: “vamos por el mismo lado y nos estamos coordinando, aquí lo importante es que tenemos la presencia del Gobierno municipal, del estado y la federación, no es justo que unos trabajen y otros no, entonces cada quien va a deslindar su responsabilidad, nuestra prioridad es la imagen y la seguridad para que sea un destino completamente atractivo”, indicó.