Como cortes de luz debe estar emparejado con el PDUPara ser tomado en cuenta van a presentar un formato para llenar y que se hagan las recomendaciones

Lupita Gómez

Todas las deficiencias como los cortes de luz, la falta de agua, la movilidad y todas las deficiencias deben estar emparejados con el Plan de Desarrollo Urbano, para ser tomado en cuenta van a preentar un formato para llenar y que se hagan las recomendaciones.

Lo anterior fue dado a conocer por Vicente Ruiz Piña, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Cabos (CANACO SERVITUR), quien comento que otra situación que se está dando son los cortes de luz, “yo recomendaba que lo que se tiene que hacer es que si se tienen deficiencias de perdida nos habían de informar en que zonas y en que horario y días para poder estar prevenidos, porque cuando viene un corte sin aviso pues normalmente se nos descomponen los aparatos, en los comercios los refrigeradores y todo se daña, si tienen todos los sectores afectaciones”. 

Continuó diciendo el Presidente de Canaco Los Cabos, que se está pidiendo, porque preguntaron que hace la cámara al respecto, pues yo creo que tenemos que ver una reunión con la Comisión Federal de Electricidad para ver qué es lo que está pasando,  porque en las noticias se dice que si tenemos suficiente energía y sucede que no, entonces queremos ver cómo está y hay otra cosas que se llama la Comisión Reguladora de Energía que también tenemos que reunirnos con ellos porque ellos son los que tienen que hacer el estudio y evaluación de la CFE para ver qué es lo que se tiene que llevar para tratar de corregir todo esto.

“Yo hice una mención en donde el ritmo de crecimiento que se tiene en este destino es superior a lo que están haciendo en las instalaciones de la Comisión Federal, entonces creo que si hay que reunirnos para empatar porque no solo viene siendo en la CFE, sino que también en el agua y entonces estamos viendo que eso planeando que esto debe estar emparejado con el Plan de Desarrollo Urbano  ya que viene la revisión del PDU – 40 entonces es la oportunidad para que todo esté en orden”, señaló el representante camaral.

Puntualizó Ruiz Piña, que ya va a salir el PDU 40 a consulta pública, de hecho desde la semana pasada ya van a empezar las fechas para la consulta pública, pero más importante que la consulta pública es que digamos que las personas estén con  el conocimiento de que para que seas tomado en cuenta en tus recomendaciones nos van a presentar un formato para llenar y que hagas la recomendación, en que quieres hacer un comentario y la recomendación al respecto y mucho de ello estamos trabajando como cámara en lo que viene siendo movilidad y lo que estamos mencionando no.

Finalizó diciendo Vicente Rujiz, Presidente de Canaco Los Cabos, que es lo que se va a hacer para que crezcamos en un orden, estamos empujando muchísimo en que si vemos una carencia en lo que es el eje interurbano porque si se menciona, pero no se menciona cuando ni por donde va a pasar ni nada, entonces si es importante aterrizar, el Plan de Desarrollo es muy bonito, pero es como un deseo, hay que tratar de que se aterricen las propuestas ver como le van a hacer y a partir de cuando.