Tiene la oportunidad de conceptualizar en base a los contenidos abordar más claro el proceso de enseñanza
Lupita Gómez
La Secretaría de Educación Pública en el Estado está recibiendo el material educativo para el próximo ciclo escolar, con esto los maestros tendrán la oportunidad de conceptualizar los contenidos para abordar más claro el proceso de enseñanza.
Lo anterior fue dado a conocer por el Profesor José María Hernández Manríquez, Supervisor de Educación Básica de la SEP en Baja California Sur, quien cuestionado al respecto comentó, que se están recibiendo apenas los materiales educativos para el nuevo ciclo escolar, estamos apenas concluyendo este ciclo escolar, estamos nosotros esperando que tengamos ahí de manera oportuna hacer llegar el material a las instituciones que no hemos concretado aún esa parte los materiales educativos y esperamos que podamos tenerlos e iniciar su distribución en cuanto tengamos nosotros la totalidad de este material.
Continuó diciendo el Profesor Hernández Manríquez, que por supuesto que en los cursos observamos en el momento que tenemos la oportunidad de conceptualizar con base en los contenidos nacionales que están en el programa sintético, podamos los maestros problematizar con base en las necesidades de intereses de los propios niños del contexto de la comunidad nos permita abordar de una manera mucho más clara el proceso de enseñanza y aprendizaje, pero sobre todo apegado también a los contextos locales.
Agregó el Supervisor de Educación Básica, “siempre hemos aspirado los maestros con base en los contenidos nacionales, pero también regionalizar porque también en ese contexto están inmersas las aspiraciones de las y los estudiantes, por supuesto que las expectativas, los programas y el plan están completamente en una visión más humanista a la construcción del aprendizaje de manera colaborativa a considerar la atención a la diversidad, a la inclusión y algunos temas que sin duda alguna durante el próximo ciclo escolar ahí iremos platicando y contextualizando los maestros”.
“También viendo la manera de cómo se han venido haciendo los colectivos escolares analizando y seguramente abordando de una manera más puntual los procesos de enseñanza y aprendizaje, agradecerle a los padres de familia la confianza que han tenido para cada una de las instituciones donde están sus hijos niñas y niños estudiando, los jóvenes, hemos tenido una respaldo importante de los padres de familia así nos lo han hecho saber, puntualizó.
“Hemos tenido la oportunidad de estar en casi una veintena de clausuras de estudios y es muy satisfactorio ver como los padres de familia han respondido al llamado de las instituciones, yo creo que hoy en día está muy claro que ya la escuela definitivamente los padres de familia son un factor importante para complementar los procesos de formación integral de los estudiantes y creo que vamos en un muy buen rumbo y la verdad el reconocimiento a todos los estudiantes quienes acreditaron o pasaron de grado escolar” recalcó
Finalizó diciendo el Profesor José María Hernández Manríquez, a quienes concluyeron con un nivel educativo y van al siguiente y con el compromiso de que desde la secretaria y por instrucciones del gobernador vamos a estar muy al pendiente para garantizarles un espacio oportuno que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera de la educación básica, esa es la orden que tenemos del Gobernador.