Staff

Los Cabos. – La Universidad del Golfo de California (UGC) se hace presente en el nuevo modelo de inclusión laboral presentado por el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur. 

La institución de educación Media y Superior encabezó el primer encuentro de lo que será la Mesa Intersectorial para la Promoción del Empleo Formal en el municipio de Los Cabos. En la primera convocatoria del año participaron más de 50 representantes de los departamentos de recursos humanos del sector privado, así como titulares de dependencias educativas, y del XIV Ayuntamiento de Los Cabos y del Gobierno del Estado de Baja California Sur.

Vladimir Torres, director general del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur, reconoce y destaca la participación de la UGC como institución educativa, en el nuevo modelo de inclusión laboral, que será de beneficio para toda la comunidad. 

‘Un agradecimiento muy especial a la Universidad del Golfo de California (UGC) por ser nuestros anfitriones. Ellos participan de manera activa en el proceso y en el modelo de vinculación laboral y su nueva etapa en la entidad. […] Presentamos la modificación y robustecimiento al modelo de vinculación laboral como son estas mesas a las que daremos atribuciones. Modificamos el mecanismo para facilitar la toma de acuerdos, seguimientos y por otra, avanzar en la nueva cultura laboral y la vinculación con centros educativos. Además, Los Cabos será sede por primera ocasión de la Feria de Inclusión Laboral’, concluyó.

Con información de primera mano, Alberto Téllez Sahuque coordinador de la unidad regional del Servicio Nacional de Empleo en Los Cabos, mencionó que en Los Cabos hay más de 600 vacantes disponibles.

‘Un consejo integrado por empresas, representantes de recursos humanos, nos piden a nosotros como institución que los ayudemos en el sentido que cuando ellos requieran de mano de obra, nosotros intervengamos para que los solicitantes lleguen directo a las vacantes que ellos ofrecen, y de esta forma haya una inercia de trabajo. En Los Cabos tenemos contabilizadas 600 vacantes y posiblemente lleguemos hasta 960 oportunidades disponibles’.

Por su parte la doctora Yolanda Razo Abundis rectora de la UGC, exaltó la importancia de ser parte de esta iniciativa de fomento laboral. Precisó que el 79% de los egresados de la Universidad del Golfo de California (UGC) tienen un empleo en su ramo profesional. 

‘El trabajo que hacemos en las reuniones es saber cuáles son los perfiles que las empresas requieren y lo que nosotros necesitamos hacer como instituciones educativas para proveer esa mano de obra calificada. Y agregó -tenemos trabajando 18 años con el Servicio Nacional de Empleo, con el tema de la vinculación con el sector empresarial’.