Médicos realizan una manifestación pacifica
Lupita Gómez
Como una muestra de apoyo al Doctor Anestesiólogo Gustavo Aguirre, médicos del Estado realizan una manifestación pacífica donde señalan que es una criminalización lo que están haciendo las autoridades contra los médicos.
La marcha se llevó a cabo el día de ayer por la mañana participando un nutrido contingente de médicos, encabezados por el Doctor Ramón Saucillo también anestesiólogo, que se encontraba acompañado del licenciado Antonio Juárez Navarro quienes cuestionados al respecto comentaron, que todo esto lo que está llevando es una criminalización del acto médico, ya el gobierno se les está yendo de las manos, lo que tiene que hacer es empezar a mover las cosas, a cambiar las leyes ya, no es justo lo que está pasando se está excediendo el límite, es por eso que nos estamos manifestando y con el favor de Dios esperemos muy buenas respuestas de todos.
Continuó diciendo el Doctor Saucillo, que es una crisis de este medicamento es un desabasto que nos estamos viendo obligados todos los médicos y está teniendo consecuencias como está, la verdad no es justo se está pasando hay que hacer algo y van a ver que con el favor de Dios todo va a salir muy bien, yo creo que más que los vacíos legales es falta de criterio de la autoridad, porque está muy bien estipulado en la ley, si, el fentanilo es una sustancia prohibida, pero hay sales diferentes pero este es fentanilo para salvar vidas.
“En la ley si está prohibido, pero en la ley de salud está que los médicos lo pueden utilizar es claro que para poderlo utilizar lo tienen que tener en sus manos, eso se llama posesión que no todo el sistema de salud pública también hay privada, que pasa si el doctor está ahorita en esta clínica y tenemos cinco ámpulas y le hablan de otra y le dicen vente que hay una niña muriendo no lo puede llevar, por supuesto que si es un fentanilo diferente, entonces si hay vacíos se tiene que legislar, pero el problema no es los vacíos el problema es la falta de criterio de autoridades como estas que están actuando sin criterio.
Por su parte, el Doctor Adolfo García González, Presidente del Colegio de Médicos de Cirujanos de Baja California Sur sección Colegiada de La Paz, señaló que el motivo de este movimiento es para hacerles saber que los médicos hemos trabajado y hemos sido formados bajo principios éticos importantes de responsabilidad y compromiso, y nuestra función primordial es trabajar en beneficio de la población, en ese trabajo debemos tener los insumos que se requieren, cumplimos con nuestra capacitación, con la mejora en la calidad pero necesitamos de esos insumos para poder realizar ese trabajo y dentro de ellos existen substancias que son catalogadas de alto valor terapéutico.
Continuó diciendo el Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, que además tienen riesgo de dependencias o de problemas de salud pública eso lo sabemos de toda la historia así paso con el opio que usaban mucho los médicos en el pasado, la morfina y todas estas sustancias y sabemos que tienen riesgo, pero nosotros a eso vamos a la escuela vamos trabajar y utilizarlos, es como trabajar la pólvora o las armas, la gente que sabe para que son las armas y tienen la formación y la educación pueden utilizarlas, lo mismo pasa con los medicamentos que son sustancias que están dirigidas para ayudar a la población y su correcto uso o su correcto orden sirve para hacer nuestro trabajo de una manera adecuada.
Señaló el Doctor Adolfo García, que esto está muy regulado por la COFEPRIS y es una función muy importante que tiene el Colegio de Médicos favorecer esto, si el fentanilo es un medicamento de uso número uno de alto valor terapéutico y como le digo esto lo revisa la COFEPRIS y el fentanilo está catalogado como las drogas esenciales para la salud desde la organización de la salud, luego entonces es un gran apoyo para la práctica médica y es responsabilidad de las autoridades que surtan y que nos den los medicamentos que necesitamos para la atención de la salud.
Por su parte el Doctor Alejandro Ávalos Longoria, medico ortopedista de Cabo San Lucas, djo, “yo quiero pensar que esto es una confusión de la autoridad en cuanto a los médicos, sea de cualquier especialidad entre ellos los anestesiólogos porque ellos utilizan el fentanilo o utilizamos el fentanilo, todas las clínicas llámese de privadas, Seguro Social, ISSSTE, Hospital General, de todo el país y el mundo se usa el fentanilo como uso médico, no para traficar ni hacer negocio ni mucho menos.
Finalmente cuestionada al respecto la Doctora Anestesióloga Eulalia del Carmen Diaz Guzmán, estamos en contra de lo que se hizo en contra del Doctor Aguirre, más que nada porque él la incautación que tuvo en su casa, en donde está viviendo ahorita lo hizo de manera legal, desgraciadamente reglas son reglas pero es injusto lo que le hicieron la verdad, se sumaron muchos médicos a esta manifestación anestesiólogos, traumatólogos, cirujanos, el Colegio de Médicos de San José del Cabo, el Colegio de anestesiólogos a nivel nacional, de Baja California Sur.
La doctora Díaz dijo sentirse vulnerada me siento vigilada porque nosotros esa es la manera de como trabajamos y eso no te da la seguridad, te sientes vulnerada y como que en cualquier momento te va a agarrar un policía o uno de la FGR, por supuesto ahorita ya nos da miedo utilizar ese tipo de sustancia y ahorita lo que queremos es que las clínicas ya cuenten con todos sus medicamentos para que podamos trabajar.