Por Cecilia 8a
San José del Cabo. – En intenso llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Los Cabos y la ciudad capital del estado se unieron a las manifestaciones en todo el país por la defensa del INE y del voto, en aras de que las próximas elecciones se lleven a cabo en la legalidad, derecho y armonía.
Los manifestantes de Los Cabos se concentraron ayer domingo en la explanada de la plaza pública Antonio Mijares en punto de las once de la mañana con leyendas y consignas en pancartas y altavoces, en un llamado a la conciencia colectiva por la defensa del INE.
Entre los asistentes se apreciaban jóvenes, niños, mujeres, así como prestadores de servicios turísticos, restauranteros y políticos quienes entonaron el Himno Nacional para luego exigir a la SCJN dé marcha atrás al “Plan B” de la reforma a las leyes secundarias.
El reconocido arquitecto Jacinto Ávalos Raz Guzmán acusó que desde los recortes al presupuesto del INE y los cambios “a modo’’ nos hablan de una clara intención de consolidar una tiranía y un sistema antidemocrático en nuestro país.
“Yo vengo a demostrar mi inconformidad y mi total apoyo a los jueces de la SCJN en cuyas manos está nuestro porvenir, ya que nos fallaron los senadores, los diputados, y tenemos un presidente que es una amenaza, esto no es un ataque a él sino a las acciones que está tomando’’.
Entre las declaraciones personales, así como leyendas en pancartas el mensaje central era “estamos aquí en apoyo a la SCJN para hacerle saber que cuenta con todos los ciudadanos’ – aquí no hay ningún interés más que el apoyo al INE’- que viva la democracia en nuestro país, la vamos a defender”.
El político militante del PRI en Sudcalifornia Jesús Flores Romero indicó que su presencia en la manifestación obedecía a una convocatoria de la sociedad civil que busca enviar un mensaje al gobierno federal de que el “Plan B” no debe pasar, “ya que destrozaría el proceso electoral al pretender desaparecer más de 300 juntas distritales, ya que se tiene hasta el mes de junio para resolver este asunto, 90 días antes de la elección”, apuntó.
Así mismo, Flores Romero mencionó que “al desaparecer las juntas distritales se despediría al 82 por ciento del personal del INE, y si el argumento es ahorrar 3 mil millones de pesos con el ‘PLAN B’, sólo para indemnizar a ese número de trabajadores tendrían que erogar 3 mil 200 millones de pesos, lo que vuelve una incongruencia el plan ahorro”.
Cabe recalcar que el llamado central en todas las manifestaciones alrededor del país, es a la SCJN a desechar el “Plan B” que, al sentir de la oposición al partido en el poder, definitivamente impactaría el proceso electoral 2024.