Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Durante la crisis sanitaria a nivel mundial y de la paulatina recuperación Los Cabos, éste se ha colocado como uno de los destinos favoritos del jet set y que se ve reflejado con la constante llegada de vuelos privados, convirtiendo al sur de la entidad en un sitio atractivo a nivel mundial durante el 2022, y es que de manera regular su crecimiento en afluencia turística era de casi dos dígitos, sin embargo el año pasado creció explosivamente.
Lilzi Orci Fregoso, presidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, dio a conocer Los Cabos antes de la pandemia, es decir más de 2 años atrás se tenía un crecimiento anual del 5 al 8 por ciento en afluencia de turismo, sin embargo durante el 2022 esta actividad creció el 30%.
“En cuestión de llegadas áreas crecimos un 30% fue un escalonsote que subimos y que creo, fue lo que teníamos rezagado esos años, posiblemente hoy por hoy estaríamos igual pero creciendo paulatinamente en el 2020 y 2021, esperamos mantener estos números”.
Por su parte Julio Castillo Gómez, presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos agregó que la crisis sanitaria generó oportunidades y una de éstas, es que la gente de más alta percepción económica en el mundo, vio a Los Cabos como un destino organizado, seguro y en donde se podía invertir.
“El número de aviones privados que llegaron a los aeropuerto de Los Cabos rebasó el 100% en relación al 2019, que significa eso, que ese sector que es muy exclusivo, vino a Los Cabos en pandemia y dijo voy a comprar un casa, es por eso que vemos tanto venta de inmuebles de lujos.