Esto da grandes expectativas para el cierre del 2023 lo cual nos da la confianza de que el 2024 vendrá mejor
Lupita Gómez
Grandes expectativas de cierre del 2023 se tienen para finalizar el presente año con más de 4 millones de visitantes en el segundo semestre del año, lo cual da grandes expectativas para que el próximo año sea aún mejor.
Lo anterior fue dado a conocer por Rodrigo Esponda Cascajares, Director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), quien cuestionado a respecto comentó que esto indica que el turismo sigue volteando a Los Cabos como la primera opción para vacacionar.
Continuó diciendo el Director de FITURCA, que en este segundo semestre del año estamos creciendo un 16 por ciento, es decir, 500 millones más que en el cierre del 2022, de los cuales el 70 por ciento fueron turistas internacionales, tan solo de enero marzo el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, supero la llegada de 670 mil turistas lo que representa que subió 21% más que en el año anterior, lo que significa que este destino de sol, mar y montañas permanece entre los favoritos para el vacacionista internacional”.
Puntualizó Esponsa Cascajares, que por supuesto predomina el turismo proveniente de Estados Unidos como principal mercado representando el 70 % de los viajeros que visitan este polo turístico, seguido del turismo canadiense, nacional y otros países, resultados que se logran, gracias a la promoción turística que se lleva a cabo y a la apertura de nuevas rutas al aeropuerto Internacional de San José del Cabo.
En el 2022, la cifra de visitantes se elevó a 3.5 millones para el cierre del 2023, en Los Cabos se estima estar cerrando el segundo semestre con la presencia de hasta 4 millones de visitantes que llegan al destino vía aérea, “para la meta de visitantes de este 2023, esperamos 500 mil más que los registrados el año pasado y un 20% más que el 2021, mientras que el 2019 cerró con la visita de 2.8 millones de turistas lo que representa un crecimiento del 10% respecto a 2018”.
Finalizó diciendo Rodrigo Esponda Director de FITURCA en Los Cabos, que durante los puentes largos se logra tener una ocupación arriba del 70 %, al igual que los periodos de vacaciones de spring breakers, de semana santa, de verano y de fin de año permite que la presencia del turismo se incremente, mencionar que mucho tiene que ver el incremento en el número de vuelos, se tienen vuelos a 49 destinos: 27 en los Estados Unidos, 10 en Canadá, 11 en México y 1 con España, y siguen en tratos con Reino Unido a fin de lo poder recuperar la ruta de ese segmento turístico
Los Cabos cerrará el segundo semestre
Con más de cuatro millones de visitantes
Esto da grandes expectativas para el cierre del 2023 lo cual nos da la confianza de que el 2024 vendrá mejor
Lupita Gómez
Grandes expectativas de cierre del 2023 se tienen para finalizar el presente año con más de 4 millones de visitantes en el segundo semestre del año, lo cual da grandes expectativas para que el próximo año sea aún mejor.
Lo anterior fue dado a conocer por Rodrigo Esponda Cascajares, Director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), quien cuestionado a respecto comentó que esto indica que el turismo sigue volteando a Los Cabos como la primera opción para vacacionar.
Continuó diciendo el Director de FITURCA, que en este segundo semestre del año estamos creciendo un 16 por ciento, es decir, 500 millones más que en el cierre del 2022, de los cuales el 70 por ciento fueron turistas internacionales, tan solo de enero marzo el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, supero la llegada de 670 mil turistas lo que representa que subió 21% más que en el año anterior, lo que significa que este destino de sol, mar y montañas permanece entre los favoritos para el vacacionista internacional”.
Puntualizó Esponsa Cascajares, que por supuesto predomina el turismo proveniente de Estados Unidos como principal mercado representando el 70 % de los viajeros que visitan este polo turístico, seguido del turismo canadiense, nacional y otros países, resultados que se logran, gracias a la promoción turística que se lleva a cabo y a la apertura de nuevas rutas al aeropuerto Internacional de San José del Cabo.
En el 2022, la cifra de visitantes se elevó a 3.5 millones para el cierre del 2023, en Los Cabos se estima estar cerrando el segundo semestre con la presencia de hasta 4 millones de visitantes que llegan al destino vía aérea, “para la meta de visitantes de este 2023, esperamos 500 mil más que los registrados el año pasado y un 20% más que el 2021, mientras que el 2019 cerró con la visita de 2.8 millones de turistas lo que representa un crecimiento del 10% respecto a 2018”.
Finalizó diciendo Rodrigo Esponda Director de FITURCA en Los Cabos, que durante los puentes largos se logra tener una ocupación arriba del 70 %, al igual que los periodos de vacaciones de spring breakers, de semana santa, de verano y de fin de año permite que la presencia del turismo se incremente, mencionar que mucho tiene que ver el incremento en el número de vuelos, se tienen vuelos a 49 destinos: 27 en los Estados Unidos, 10 en Canadá, 11 en México y 1 con España, y siguen en tratos con Reino Unido a fin de lo poder recuperar la ruta de ese segmento turístico
Los Cabos cerrará el segundo semestre
Con más de cuatro millones de visitantes
Esto da grandes expectativas para el cierre del 2023 lo cual nos da la confianza de que el 2024 vendrá mejor
Lupita Gómez
Grandes expectativas de cierre del 2023 se tienen para finalizar el presente año con más de 4 millones de visitantes en el segundo semestre del año, lo cual da grandes expectativas para que el próximo año sea aún mejor.
Lo anterior fue dado a conocer por Rodrigo Esponda Cascajares, Director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), quien cuestionado a respecto comentó que esto indica que el turismo sigue volteando a Los Cabos como la primera opción para vacacionar.
Continuó diciendo el Director de FITURCA, que en este segundo semestre del año estamos creciendo un 16 por ciento, es decir, 500 millones más que en el cierre del 2022, de los cuales el 70 por ciento fueron turistas internacionales, tan solo de enero marzo el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, supero la llegada de 670 mil turistas lo que representa que subió 21% más que en el año anterior, lo que significa que este destino de sol, mar y montañas permanece entre los favoritos para el vacacionista internacional”.
Puntualizó Esponsa Cascajares, que por supuesto predomina el turismo proveniente de Estados Unidos como principal mercado representando el 70 % de los viajeros que visitan este polo turístico, seguido del turismo canadiense, nacional y otros países, resultados que se logran, gracias a la promoción turística que se lleva a cabo y a la apertura de nuevas rutas al aeropuerto Internacional de San José del Cabo.
En el 2022, la cifra de visitantes se elevó a 3.5 millones para el cierre del 2023, en Los Cabos se estima estar cerrando el segundo semestre con la presencia de hasta 4 millones de visitantes que llegan al destino vía aérea, “para la meta de visitantes de este 2023, esperamos 500 mil más que los registrados el año pasado y un 20% más que el 2021, mientras que el 2019 cerró con la visita de 2.8 millones de turistas lo que representa un crecimiento del 10% respecto a 2018”.
Finalizó diciendo Rodrigo Esponda Director de FITURCA en Los Cabos, que durante los puentes largos se logra tener una ocupación arriba del 70 %, al igual que los periodos de vacaciones de spring breakers, de semana santa, de verano y de fin de año permite que la presencia del turismo se incremente, mencionar que mucho tiene que ver el incremento en el número de vuelos, se tienen vuelos a 49 destinos: 27 en los Estados Unidos, 10 en Canadá, 11 en México y 1 con España, y siguen en tratos con Reino Unido a fin de lo poder recuperar la ruta de ese segmento turístico