Ligia Romero

Los Cabos. –  Raúl Rodríguez Quintana, catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) dio a conocer que Los Cabos y en sí toda la entidad se caracteriza como referencia nacional en conservación y preservación de las tortugas, incluso esta cultura ambiental adoptada por 15 años ha sido un imán para el turismo ambientalista que visita el destino con el único afán de liberar tortugitas.

De acuerdo a la información proporcionada por el maestro y biólogo, la recuperación de nidos y nacimientos de estas especies crece anualmente un 12%, logrando posicionar al sur de la entidad como un ligar exitoso en este tema.

“Una de las cosas es que este tipo de actividades de conservación están promoviendo la educación y cultura ambiental y creo que Los Cabos ha sido uno de los municipios que ha hecho mucho acerca de la educación y cultura ambiental”. 

Recalcó que estas actividades de preservación por parte de los habitantes, del gobierno y demás sociedad en cuanto a participar en la conservación de la tortuga, es educación y cultura ambiental incluida. 

Añadió que esta cultura de preservación por su puesto también incluye las actividades de recreación y turismo, debido a que el turismo llega y participa en esa parte de liberación y anidación”.