Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Gustavo Rubio Castro, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Los Cabos, dio a conocer que la tasa inflacionaria para el cierre del 2022, se estima sea del 10 por ciento a nivel nacional, sin embargo en Los Cabos podría ser hasta del 15%, debido a que la mayoría de los productos vienen del interior del país y por ende se encarecen las cosas.
Destacó que algunos de éstos se dispararon en costos de manera significativa cómo las rentas de locales comerciales y vivienda, además de las medicinas.
“Para el 2023, se espera que esto siga aumentando, recordando que en Los Cabos no sólo se vive de la canasta básica ni en México, pagamos rentas tanto de locales comerciales como de casas, transporte, medicinas, servicios médicos, escuelas, etcétera y la proporción de la inflación sobre todo en las rentas es mayor que la inflación nacional, la medicinas han subido entre el 90 y 200 por ciento, eso no se toma en cuenta cuando se habla de la inflación”
Así mismo dijo que las mermas en las ganancias de los negocios comerciales de Los Cabos se ha visto reflejado en ciertos segmentos con registros hasta de dos dígitos.
“Los negocios como regalos, zapatos, ropa o viajes, más o menos creemos que las ventas se afectaran en un 15 a 20%, esperamos que no”.