Aunque los billetes dejarán de circular, se pueden seguir utilizando para hacer transacciones comerciales y de cambio

STAFF

Los Cabos.- A partir del 2023 dejarán de circular en el país algunos billetes considerados como antiguos, así lo anunció el Banco de México (Banxico), con el objetivo de continuar con la “limpieza” en este tipo de efectivo notificada en 2021.

Estos billetes “aún conservan su poder liberatorio; valen la denominación que indican, pero por resolución se retiran de la circulación a través de los bancos

La siguiente lista corresponde a los billetes que están en proceso de retiro:

Familia B: emitidos en 1993.

Familia C: emitidos en 1994.

Familia D: emitidos en 1996.

Familia D1: emitidos entre 2001 y 2005.

Billete de mil pesos de la familia F (con la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla, y la Universidad de Guanajuato): emitidos en 2008.

Estos billetes son

• 20 pesos: Benito Juárez.

• 50 pesos: José María Morelos y Pavón.

• 100 pesos: Nezahualcóyotl.

• 200 pesos: Sor Juana Inés de la Cruz.

• 500 pesos: Ignacio Zaragoza.

Estos billetes ya tienen rato sacándose de circulación pero aún valen lo que indican así que sin miedo puedes recibirlos en algún cambio siempre y cuando no sea en el banco porque se supone ellos detienen su circulación y los envían a Banxico.

Esta es una transición que en un punto llegará a su final, así que si guardan dinero en efectivo vale la pena acudir a un banco a cambiarlos, pues una vez que los billetes lleguen al banco de México ya no salen, es así como salen de circulación.