*»Los recursos ejecutados del 2022 alcanzaron los 31 millones de pesos en el campus de Los Portales, y la proyección de inversión es de 19 millones adicionales, lo que habla de 50 millones, y muy probablemente para el 2024 serán otros 20 millones, lo que sería una inversión total de 70 millones de pesos sólo para la primera etapa”: Dante Salgado

Por Cecilia 8a

Los Cabos. – Para los efectos de dar a conocer cómo va el trabajo en cuanto a la nueva creación del campus de la UABCS en el municipio de Los Cabos campus Los Cabos, Dante Arturo Salgado compartió amablemente para nuestros lectores que, gracias a la donación del Ayuntamiento de Los Cabos de una hectárea y media en la zona de Los Portales, así como la gestión de recursos, desde el año pasado se invierten a la fecha para construir la primera etapa de un edificio de 3 niveles.

Y agregó: “evidentemente la obra civil tiene que ver con la cimentación; con la primera planta en una un área adosada con una pequeña plaza; la barda frontal y el cerco del perímetro del resto del predio, esa es la primera fase; así mismo va muy avanzada la obra negra y hay una buena expectativa, aunque todavía no puedo confirmar que nos sea entregada esta primera fase antes de agosto, lo cual sería muy significativo porque estaría ya en condiciones de ser utilizada para las funciones de la Universidad; obviamente hemos gestionado recursos desde el 2023 que volverán a ser aplicados ahí en Los Portales para avanzar al menos con la segunda planta del edificio; lo que nos anima a creer que por la línea de gestión que traemos el edificio de 3 niveles estaría concluido  el próximo año, en 2024”.

Y continuó: “Ese espacio nos va a permitir ampliar la oferta académica para Los Cabos y con ello tratar de alcanzar un objetivo muy concreto que es también ampliar significativamente la matrícula  en este municipio; la universidad siempre está trabajando en la proyección de la nueva oferta académica y aunque queremos que los portales albergue un día la carrera de medicina, debemos ser honestos y reconocer que es una carrera que requiere una inversión en infraestructura y equipamiento muy grande, lo que no está a la vista en el corto plazo; sin embargo sí hemos avanzado, porque se ha trabajado en ello, en abrir algunas carreras del área de Ciencias de la salud; y ya tenemos perfiladas con una alta probabilidad para ofertar este año 2023 la carrera de Trabajo Social, más otras que se sumarían para 2024 que son Enfermería y Psicología, más otro programa que se integra a esta área y es Nutrición”.

El rector Dante Salgado adelantó que quiere ser muy cuidadoso y no generar expectativas que no pudiera cumplir; pues sí bien tienen muy avanzada la parte de planeación y estructuración, considera que de aquí a un año, para el próximo marzo que será la publicación de la convocatoria  2024, ya deben tener todo lo que requiere la apertura de la carrera de Enfermería, pues ésta y las otras carreras demandan algunos laboratorios que requieren inversión en equipamiento y es en lo que se está trabajando.

Para finalizar dijo que se están haciendo las gestiones correspondientes y compartió que los recursos ejecutados del 2022 alcanzaron los 31 millones de pesos invertidos en Los Portales, y la proyección de inversión para 2023 es de 19 millones adicionales a los 31, lo que habla de 50 millones, y muy probablemente para el 2024 serán otros 20 millones, lo que sería una inversión total de 70 millones de pesos sólo para la primera etapa.  “Somos muy positivos y muy optimistas en esta visión, y nos gustaría duplicar la matrícula que tenemos en Los Cabos que hoy día ronda los 1600 estudiantes; nuestra meta es llegar a 3000 estudiantes dentro de 4 años, para el 2027”.