Va dirigida a menores de 5 a 11 años de edad, será primera, segunda dosis y el refuerzo a quienes ya la tienen

Lupita Gómez

El Sector Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria 4 en Los Cabos inicia con la campaña de vacunación contra COVID – 19, la cual va dirigida a menores de 5 a 11 años de edad, se aplicará primera y segunda dosis así como el refuerzo.

Lo anterior fue dado a conocer por el Doctor Brigan Ulises Melendrez, quien informó que tienen vacuna Pfizer primera y segunda dosis para niños de 5 a 11 años con comorbilidad, estarán aplicándola en todos los centros de salud de 8 de la mañana a 2 de la tarde en todos los Centros de Salud, el IMSS y el ISSSTE recuerden llevar comprobantes de las dosis anterior, el curp y la carta de consentimiento informada y firmada por los padres de familia.

Asimismo, informarte que tenemos la vacuna ABDALA para mayores de 18 años que está también de igual manera en todos los centros de salud, por lo que se está haciendo la invitación a toda la población para que acudan en el horario ya indicado y en cualquier unidad de salud.

Agregó el Doctor Melendrez, que esta vacuna es para los vacunados hasta el 7 de agosto (segunda dosis), 28 de febrero el (refuerzo), en San José del Cabo se aplicará la vacuna en el centro de salud de El Zacaltal, San José Viejo, Santa Rosa y el ISSSTE de San José de 8 de la mañana a dos de la tarde.

Señalo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria que en Cabo San Lucas se aplicará en el Centro de Salud de Cariba, la colonia Leonardo Gastélum, Lomas del Sol, los Cangrejos, Centro de Salud los Venados y en el ISSSTE en el mismo horario.

Por otra parte, el Doctor Ulises Melendrez, que al mismo tiempo se inicia con la segunda etapa de la jornada de vacunación contra el mosco transmisor del dengue en colonias de Los Cabos, esto luego de que se concluyera la aplicación de esta estrategia en las diversas zonas habitacionales de San José del Cabo.

Mencionó el Doctor Melendrez, que en la Delegación de Cabo San Lucas el primer periodo de nebulización fue el 21 y 22 de agosto, con jornadas intensificadas para ampliar la cobertura, en tanto que el segundo ciclo comenzó este lunes 28 con la dispersión de fumigante mediante el uso de vehículos que la autoridad estatal utiliza específicamente para esta función .

Finalizó diciendo el Doctor Ulises Melendrez, Jefe de la Jurisdicción 4 en San José del Cabo, para disminuir riesgos de infección por virus del dengue, Zika y chinkungunya, ya que con la picadura pueden inocular los moscos Aedes.