Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas. – Rubén Muñoz Álvarez, diputado federal de Baja California Sur por el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer que finalmente el tema del agua potable ha sido una prioridad para el gobierno federal ya que hubo un incremento en el presupuesto de Conagua para el desarrollo de obras hídricas en el país, ya que de 34 mil millones de pesos que se tuvieron en 2022, este 2023 subió a los 68 mil 450 millones de pesos, presupuesto sin precedente y que vendrá a revertir la problemática de este recurso natural.
Dijo que parte de este recurso será para atender los proyectos de las desalinizadoras tanto de Cabo San Lucas como de La Paz, además de otras obras importantes en entidades federativas como Nuevo León con la creación de un acueducto en la Cuchilla, en Jalisco con la terminación de una importante presa cerca de la zona metropolitana de Guadalajara, Nayarit con la creación de un canal en la zona Centenario y Sinaloa que requiere concluir las presas de Santa María, además de proyectos saludables mediante potabilizadoras para Durango y Coahuila, entre otras entidades federativas que requieren atención.
“En total son 55 mil millones de pesos, sólo para obras públicas, aquí lo que se ocupa, es que los Municipios de Baja California Sur, presenten sus proyectos ejecutivos en cuanto a aquellas problemática más sentidas y que puede ser desde agua potable, red de alcantarillado, plantas de tratamiento, tanques elevados o demás”.
Aseveró que a través de sus Organismos Operadores Municipales de Agua Potable Saneamiento y Alcantarillado registren los proyectos ejecutivos en la Dirección General de Conagua y expedir su número de folio, en la unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda, ese es el trabajo que tienen que hacer los Municipios.
“Luego vendrá la implementación del proyecto donde los Municipios y el gobierno del Estado deberán coadyuvar con un porcentaje en el costo de cada uno de dichos proyectos”.
Asevero que el tener este presupuesto es un paso importante para la Comisión Nacional del Agua en el que se debe trabajar de una manera coordinada con el gobierno en sus tres órdenes de gobierno y cumplir con las demandas de la ciudadanía, dejó en claro que tendrá la mayor disposición de trabajar con los 5 municipios y de esta manera beneficiar a mas sudcalifornianos.