Es una exposición artística que tiene sus orígenes en Los Cabos participan 21 artistas locales tema Gallito Marino

Lupita Gómez

“Alas que unen a las Californias” es una exposición artística que tiene sus orígenes en Los Cabos, con la participación de 21 artistas locales que a través del arte nos muestran como las personas están conectadas con naturaleza y las aves.

Esta exposición es organizada y dirigida por Liliana Ortiz y Graciela Tiburcio, quien comentó que a principios de este año la exposición voló a Ensenada Baja California, y durante el pasado 25 de Julio día del Gallito Marino, también conocido como el charrán mínimo se sumaron n 12 artistas de Ensenada para incrementar a 33 piezas artísticas a la exposición, la cual se encuentra en exhibición en el caracol museo de Ciencias de Ensenada.

“En esta exposición podremos contemplar el sello de cada uno de los artistas que intervinieron cada una de las piezas, y quienes de esta forma conmemorativa representan los sitios de anidación en ambos estados que conforman la Península de Baja California, el Gallito Marino o Charrán Mínimo es un ave marina migratoria y es digno representante de nuestra región, por tener arraigo por esta cálida tierra que nos cobija y aporta lo necesario para nuestra propia subsistencia, incluyendo a las especies en las etapas más vulnerables de su ciclo de vida como la reproducción y la crianza de esta especie”, dijo la Bióloga.

Explicó Graciela Tiburcio, que los gallitos marinos, llegan cada año entre los meses de abril y agosto a las playas cercanas a los humedales de la península de Baja California y Sur de California (USA), incluyendo otros estados del noroeste del país, tiene como objetivo reproducirse y criar a sus pollos durante tres meses intensos, una vez terminada esta etapa emprenderá su migración, junto a sus crías, rumbo a lugares aún desconocidos, donde pasarán el invierno. Debido a su distribución y al anidar en las playas de nuestra región, es una especie muy vulnerable ante las actividades humanas, siendo los vehículos sobre las playas y perros sin correa sus principales amenazas, más sus depredadores naturales. Es por eso que, esta muestra artística busca visibilizar la importancia de su conservación y sumar a las personas a los esfuerzos para protegerlos, finalizó diciendo.