Con la representación del alcalde en funciones por ministerio de Ley, Rogelio Tornero , el jefe de gabinete del ayuntamiento de Los Cabos, Javier Ruiz Almanza acudió, a la reunión nacional de Protección civil donde se dio inicio a la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, celebrada en la ciudad de la Paz
El funcionario preciso que las autoridades de Protección Civil Nacional dieron a conocer que para el Pacifico Mexicano se tienen pronosticados de 15 a 18 tormentas y huracanes, 3 de ellos de gran categoría y con probabilidad de llegar a BCS
Por su parte la directora de Protección civil en Los Cabos, leticia Rivera Leggs, señaló que trae el protocolo de inauguración, autoridades federales de Protección Civil dieron a conocer que para la zona del Pacífico se pronostican de 15 a 18 fenómenos hidrometereológico los cuales pudieran impactar en las costas de la entidad, de igual forma se analizaron los huracanes que impactaron durante el 2023 y los daños que generaron a su paso por lo estados como Guerrero, con el huracán Otis categoría 5.
Por lo anterior, elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil reiteraron la importancia de unir esfuerzos de preparación y respuesta ante fenómenos meteorológicos, además de compartir información actualizada sobre las previsiones meteorológicas para la temporada de huracanes y discutir estrategias y medidas de preparación para hacer frente a posibles emergencias.
Finalmente, autoridades de Protección Civil informan que la finalidad de esta importante reunión, es establecer redes de colaboración con otras instituciones y autoridades gubernamentales a nivel nacional, a fin de garantizar una coordinación efectiva en caso de emergencia y facilitar la respuesta rápida y coordinada ante cualquier situación de riesgo.