Por Cecilia 8a
Unos viejísimos muros de piedra es lo que queda de un antiguo muelle que en algún tiempo sirvió de atracadero a los barcos que llegaban con madera que se usaba en las minas de San Antonio y El Triunfo en Ensenada de Muertos, a 64 km al oriente de La Paz en la delegación de Los Planes.
Sin embargo, desde fines del 1800 corre la historia que a un buque proveniente probablemente de Europa, se le negó desembarcar en esa bahía, pues sus ocupantes se habían infectado por una epidemia de fiebre amarilla, o ‘’vómito prieto’’ como se le conoció en México, mortal en aquella época, por lo cual decidieron entonces abandonar en esas aguas cercanas a la costa a los moribundos y a los ya muertos, cuyos cuerpos llegaron a la orilla por el efecto de las olas, probablemente los nativos después los sepultaron bajo promontorios de piedra lejos del oleaje, pero de éstos, sólo queda la historia.
Actualmente la preciosísima playa es terreno de campistas que disfrutan de su tranquilidad sobre todo en Semana Santa, aunque un desarrollo extranjero de nombre ‘’Bahía de los Sueños’’ cambia el paisaje natural por residencias y campos de golf; probablemente en pocos años, las nuevas generaciones no sabrán esta historia que persiste como la inercia de las olas en la memoria de los sudcalifornianos.