- FAPI; Arte hacia y desde la infancia de todo el municipio del 21 al 25 de mayo
Condenarro
Los Cabos, BCS, 15 de mayo 2025. – A partir del próximo miércoles 21 y hasta el domingo 25 se llevará a cabo a lo largo y ancho del municipio de Los Cabos el Primer Festival de Arte para las Infancias Los Cabos 2025, cuyo objetivo principal es la interconexión y la libre expresión mediante todas y cada una de las disciplinas del arte, canto, danza, música, plástica, teatro, etc.; Un proyecto nacido en el Instituto para la Cultura y las Artes de Los Cabos (ICA) con la visión de que sus resultados lo haga trascender como un evento anual en el que se conjuga la creatividad de la infancia de todas las edades y géneros mediante esta herramienta de intercomunicación sin filtros y sin miedos.
En rueda de prensa convocada por el ICA, su directora Tanya Covarrubias Martínez, acompañada por el VII Regidor, presidente de la Comisión Edilicia de Cultura, Alí Flores Ramírez y Héctor Guerrero Santiesteban, coordinador de cultura en CSL y en representación de los coordinadores de Miraflores, Santiago y La Ribera, expusieron a grandes rasgos el panorama que preveen en éste Primer Festival de Arte para las Infancias y los efectos que esperan observar, bajo la premisa de que el arte es un derecho, no un privilegio y que por tal, se realizarán actividades en las cuatro delegaciones, y la cabecera municipal con actividades y presentaciones de danza, teatro para infantes, música, en formatos que permiten la interacción con el publico en general, brindado a las infancias el lugar preponderante que tiene en la comunidad.
Destacó la funcionaria el apoyo total desde el origen de la idea y hasta el momento en que ya se encuentra todo detallado y el próximo 21 de mayo se inaugure en la Plaza Amelia Wilkes de Cabo San Lucas, con la presentación de la compañía española “Ajayu Dúo” que han montado un trabajo dirigido en particular a las infancias. Apuntó también que si bien se analizó, mediante una curaduría, el programa y los artistas, de cada disciplina, que participarán a lo largo de cinco días, provenientes de Veracruz, Durango Hidalgo, Guadalajara, Edo. De México y, sin duda de la calidad artística y sensibilidad de la comunidad artística local.
El concepto “Navegante de sueños” integrado al FAPI, la define como una metáfora, considerando que las infancias no son los espectadores del futuro, sino los creadores del presente, a mas de tomar en cuenta que el arte les resulta la herramienta más adecuada para transmitir sus sentimientos, su creatividad con base en su cotidianeidad, desde la visión de ellos mismos, compartida con los artistas y los adultos que los rodean y van formándolos como una sociedad integrada. Apunto que no se limita al entretenimiento mediante las actividades artísticas, sino también de realizarán pláticas, conversatorios, dónde la interacción de los asistentes, pueda desarrollarse con la mayor cordialidad y disposición de aprender unos de otros.
Finalmente, acotó Covarrubias Martínez que todos y cada uno de los eventos son de acceso público, ninguno tendrá un costo de admisión, lo cual no implica, gracias al apoyo brindado por el mismo alcalde, así como un nutrido grupo de patrocinadores y sociedad civil organizada, como el caso de Dibujando nuestro Sueño que ha trabajado con las infancias cabeñas desde su origen, por mencionar sólo uno. Procurando, agregó, llegar, o en su caso acercar lo más posible el arte a los lugares más alejados de las ciudades.