Por Cecilia 8a
Los Cabos. – Ignacio Inzunza, subdelegado y representante estatal del Issste en BCS, compartió amablemente datos y cifras sobre la deuda que prevalece por parte de los gobiernos municipales hacia la institución que representa.
Sobre el endeudamiento de los municipios con el ISSSTE, que cabe recalcar data de más de 25 años, de gobiernos del PRI, PRD, PAN, y el actual de Morena en los municipios del norte, la deuda asciende a poco más de 4000 millones de pesos, aunque dijo, en el Gobierno del Estado están ocupados porque los municipios tengan la solvencia para hacerle frente a esa deuda.
“El Director general está preocupado y ocupado viendo el tema con el Secretario de Hacienda para ver cómo podemos ayudar a los municipios; sí hay una deuda, sí se firmó un convenio de pago en agosto pero empezó a cubrirse en octubre; sin embargo todavía tenemos un rezago muy grande; lamentablemente la ley del Issste viene con unas tasas de interés que les está haciendo muy difícil afrontar a los municipios; esperemos que lleguen a un acuerdo con la Secretaría de Hacienda, con el Gobierno del Estado para poder mejorar y bajarle a sus intereses”.
“Tristemente son los municipios del Norte los que más deben; no tengo los datos exactos, pero Mulegé por ejemplo anda arriba de los 1000 millones de pesos, y de Los Cabos tampoco tengo la cifra exacta, pero llega a los 700 millones de pesos; pero bueno estamos tratando de no dejarlos solos y para que se baje esa tasa de interés con la que se firmó, y se llegue a un arreglo, pero eso ya está esa cancha de la Secretaría de Hacienda”.
Ignacio Inzunza recordó que desde la época que gobernó el PRI hasta hoy estuvieron más de 25 años sin pagar, o sea que los alcaldes recibían la deuda y se lo transmitían a otro alcalde y así sucesivamente al que venía, eso pasó con los municipios, sin embargó no pasó por alto que el municipio de Los Cabos de octubre a la fecha ha estado cumpliendo; ha estado pagando pues consideró, es un municipio con solvencia.
“Los Cabos es de los pocos municipios con solvencia para cubrir desde octubre del año pasado las amortizaciones al ISSSTE; también ha cumplido la alcaldía de La Paz, pero aquí sobre todo nos preocupan los municipios del norte, ojalá que pronto haya un buen acuerdo con la Secretaría de Hacienda y se pueda acceder a los créditos y a todo lo que tienen derecho los trabajadores” concluyó.