*Se construye en la zona del fraccionamiento Portales en una superficie de 1.5 Has. que donó el Ayuntamiento
Lupita Gómez
En fecha próxima la Universidad Autónoma de Baja California Sur campus Los Cabos contará con su propio edificio, el cual estará ubicado en la zona del fraccionamiento Los Portales, en un terreno donado por el Ayuntamiento de Los Cabos, que representará una inversión total del orden de los 50 millones de pesos, con proyección a 20 más en 2024.
Lo anterior fue dado a conocer por Dante Salgado Rector de la máxima casa de estudios, quien cuestionado al respecto comentó que: “como lo hemos comentado en un par de ocasiones, ahora que tuve oportunidad de acompañar a las y los jóvenes que se graduaron hace un par de semanas gracias a la donación de un terreno que hiciera el Ayuntamiento de Los Cabos, el cual está ubicado en la zona de Los Portales eso podrá ser una realidad.
Continuó diciendo el Rector de la Universidad, que el propio Ayuntamiento gestionó recursos desde el año pasado, mismos que se están invirtiendo justamente desde el año pasado a la fecha en la construcción de la primera etapa que consta de un edificio de tres niveles.
Señaló Dante Delgado que “la obra civil se compone de la cimentación, la planta baja, una plaza cívica, el predio y el cerco del perímetro que es la primera fase, ahora sé que va muy avanzada la obra negra y hay una buena expectativa, aunque todavía no podría confirmarla, se proyecta nos sea entregada esta primera fase antes de agosto”.
Explicó el Rector de la Universidad, «esto sería muy significativo para nosotros porque estaríamos ya en posición de utilizarla para las funciones de la Universidad, obviamente hemos gestionado recursos 2023 que volverán a ser aplicados ahí en los portales para avanzar al menos la segunda etapa del edificio, nosotros creemos que según la gestión que traemos, el edificio podría estar terminado para el año que entra.
Apuntó el Rector que «a nosotros sí nos gustaría porque se ha trabajado en ello; abrir algunas carreras de ciencias de la salud, las cuales ya tenemos altas posibilidades para ofertarlas en la convocatoria del 2023, tales como trabajo social, y se trabaja en sumar oreas que se van a lanzar, muy probablemente para 2024, enfermería y psicología, ya estamos nosotros trabajando ahora y estamos buscando que se integre también nutrición, y en esto quiero ser muy cuidadoso para no crear expectativas que no podamos cumplir, sí tenemos ya muy avanzada en la parte de planeación y estructuración en cuanto a trabajo social y creemos que de aquí a un año que sea la convocatoria de 2024 ya deberemos tener todo lo que requiere la apertura de enfermería que de estas 4 carreras es la que más demanda algunos de los laboratorios que requieren inversión en equipamiento”.
Finalizó diciendo Dante Delgado que las expectativas son alentadoras porque se han gestionado ya el recurso se puede decir que de 2022 se han invertido 31 millones de pesos, tenemos una proyección de inversión para 2023 de 19 millones adicionales, estamos hablando ya de 50 millones, y muy probablemente ya para el 24 la proyección es invertir otros 20 millones.