Cerrará el año con alrededor de doscientos arribos
Hace falta mantenimiento pero no cuentan con el presupuesto debido a los cambios de API a ASIPONA
Lupita Gómez
El mantenimiento en la dársena se encuentra descuidado debido a que se está realizando el cambio de API a ASIPONA, por lo que no cuentan con presupuesto para eso, sin embargo se tiene contemplado cerrar el año con 200 arribos.
Lo anterior fue dado a conocer por Arturo Mussi Ganem, Presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, “estamos en temporada baja como siempre en verano y donde si disminuyen los arribos y es por muchas razones, cambian de ruta por el mismo tiempo de calor y se van a Alaska y es cuando abren la temporada de Alaska y reinicia de nuevo por septiembre, entonces por el momento van a ver dos o tres barcos semanales a diferencia de los meses de temporada alta pero eso es normal, es lo mismo todos los años.
Continuó diciendo el Presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, que este año están llegando los barcos a su máxima capacidad y esto es muy bueno, porque son barcos más grandes y pues hay muy buen flujo de pasajeros como de embarcaciones, yo creo que a finales de año estaremos más o menos sobre los 200 arribos y el año que entra ya pinta mejor subiremos entre un 15 o 20 por ciento los arribos mejora la derrama entre más pasajeros hay los barcos son más grandes y traen más pasajeros sube la derrama económica.
Sin embargo dijo Mussi Ganem, ahora lo que no crecerá la derrama es lo que gasta en cuanto a pasajero y eso es por la situación mundial, la economía mundial está difícil el americano tiene ahorita problemas económicos y ya vez que todo allá es a base de créditos y todos los créditos están muy altos pues muchos viajes o compras se vienen a aguantar a otros tiempos, pero esto hace que no gaste mucho, el que viene ya tiene comprado su viaje viene en el barco pero también sus ingresos son un poco menores y hace que el gasto no sea tan alto, pero de todos modos vienen más pasajeros y con eso nos equilibramos.
En cuanto a la dársena, el Presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros comentó, sigue igual tiene una gran ventaja Cabo San Lucas, que no se azolva si tiene una gran profundidad y tiene unas corrientes importantes que no hay que darle mantenimiento, realmente a lo que hay que darle mantenimiento es a la parte de los muelles flotantes para los tenders, ahí es donde hay que darle mantenimiento.
Explico Arturo Mussi, todavía la API no se convierte en ASIPONA, por lo que todavía no tiene su presupuesto establecido y entonces está muy limitado en recursos y entonces eso hace que el mantenimiento y el personal sea limitado, hay juntas mensuales y hay contacto directo pero eso también para mantenimiento y eso se necesitan recursos pero nos dicen que ya están muy cerca de tener todos los papeles y los requisitos para ya ser una ASIPONA pero falta que le den los demás papeles y poder registrar sus tarifas y poder entonces tener sus presupuestos.
Finalizó diciendo Arturo Mussi Ganem, Presidente de la Asociación Mexicana de Cruceros, que en este sexenio cambió de API a ASIPONA, antes eran administraciones portuarias integrales y ahora son Administraciones del Sistema Portuario Nacionales se lo quitaron a FONATUR y se lo queda la federación, se espera una buena temporada hay barcos más grandes, si nos falta en el Pacifico infraestructura para poder recibir a los barcos más grandes del mundo porque no pueden venir acá porque no hay infraestructura para recibirlos y entonces se van al caribe pero esperamos que haya visión a futuro y alla planeación y esto va a ser muy importante el crecimiento.