*Emotiva presentación en Plaza Puerto Paraíso de la historia narrada de CSL

Condenarro

El pasado viernes 2 de agosto, en las instalaciones de Plaza Puerto Paraíso, ante la presencia de invitados y paseantes del centro comercial, tuvo a lugar un homenaje que en vida se ofrece a Mª Faustina Wilkes Ritchie, amplia y cariñosamente conocida como Profe. Fanta; normalista titulada, promotora cultural, de una familia de abolengo en Cabo San Lucas y escritora, con la presentación pública de la segunda edición de su obra “El San Lucas que yo conocí”, catorce años después de su primera presentación en sociedad. En la mesa, flanqueándola: Néstor “Tito” Herrera Ritchie, Ricardo Araoz Gamiño, Felipe Marrón Rosas y Antonio Ruíz Castro.

Una vez concluyó la presentación, las palabras que cada uno expresaron con relación a la obra, su importancia, la figura de Fanta en la sociedad y la imperante necesidad de que trascienda esa historia que nos cuenta en su libro, que, pese a no estar estructurado como un libro académico, bien pudiera hacer el papel complementario para entender, descifrar y, es posible, hacerse partícipe de la historia que se escribe día a día, con esas bases de antaño. Recreadas en una narrativa ágil sencilla, con el sabor y el calor sanluquense. ¡Californio! Los cuatro son personajes interesantes, importantes y también partícipes activos de la historia de hoy. Y vino la firma de ejemplares.

Un evento emotivo sin duda, organizado por Anabella Nixania, Alfonso Winston, la Sala de Lectura Heman Ita de Ysabela, con el beneplácito de Plaza Puerto Paraíso y la librería Happy Book, acompañados también por representantes dl sector público; Arath Angulo, representante del Alcalde, Carlo Castro del ejecutivo estatal, Alan Castro del ICA y Gabriel Fonseca, Cronista Municipal; el Comandante de Bomberos, Juan Carbajal entre el público asistente ávido de las anécdotas, comentarios del libro.

Catorce años atrás, el suscrito, en el artículo de la presentación primera escribió para Los Cabos News (desaparecido): “’El San Lucas que yo conocí’ no es sólo un libro que reúne la historia de un pueblo vista desde los ojos de una persona, sino de las historias que sus contemporáneos y aquellos que fueron adultos antes de ella le transmitieron, las historias que sus padres, tíos, amigos le contaban y le contaron; las dudas que sus tías, madre, y algunas personalidades que aún están habitando su pueblo natal, aunque de repente ya no lo ven así, disiparon. Es una obra en la que encuentras los nombres de todos los que dieron vida a Cabo San Lucas, al Cabo de San Lucas, primer nombre oficial que se le dio”.

El libro cuenta con el prólogo, y su autora con la asesoría y guía de quien fuera su maestro, escritor, poeta y Diputado Constituyente de BCS, Armando Trasviña Taylor, que acompañó a la Maestra Fanta en su primera edición y caminó con ella a lo largo de su gestión. El mismo viernes dos de agosto, el Maestro terminó su transitar entre nosotros para establecerse con los grandes californios en la memoria de BCS.