Ligia Romero
De acuerdo a lo dicho por Miguel Ángel Norzagaray Cosío de la UABCS y miembro de la Sociedad Astronómica Mira, dijo que 5 minutos antes de las 10 de la mañana dará inicio el Eclipse de luna, mismo que durará hasta las 12:30 horas.
Indicó que en el caso de BCS, este fenómeno astronómico será parcial; La Paz será apreciable en un 91% mientras en Los Cabos un 95%, advirtiendo que la oscuridad no será total.
Aseveró que la mejor manera para apreciar el fenómeno, es de manera indirecta, es decir con las sombras de las hojas de los árboles; también con lentes certificados.
Comentó que los eclipses de luna son más comunes que los de sol, así que el próximo será en el año 2052.
Para finalizar dijo que además se tiene registro del paso de un cometa que igual puede apreciarse con vinculares.