*Principalmente en San José, donde no sacaban ni para los gastos ya era necesario el aumento en las tarifas
Lupita Gómez
Ya era necesario el aumento a las tarifas en el transporte urbano y colectivo, por 10 años no lo aumentaron y la pandemia los afecto mucho porque no había trabajo y estuvieron olvidados.
Lo anterior fue dado a conocer por el Regidor Héctor Fabián Ceseña Ceseña, quien cuestionado al respecto comentó, que derivado del tema el reto principal en el transporte en la modalidad de pasaje donde hoy tenemos un servicio de un 80 por ciento de la población que ocupa este servicio de manera muy especial el transporte colectivo y eso genera un reto.
Continuó diciendo el Regidor Ceseña, “yo le comento mucho a los compañeros transportistas y procuro reunirme con ellos por lo menos cada 15 días en las mesas de trabajo que ellos realizan todos los jueves a veces converge el director del transporte a veces voy yo, el Director de Seguridad pública y bueno darle seguimiento a los problemas del transporte colectivo porque la mancha urbana sigue teniendo un crecimiento demográfico sobre todo acá en Cabo San Lucas”.
Explicó Fabián Ceseña que ya casi aparejado a acá a la salida a Todos Santos y eso nos genera un reto estar en constante determinación cómo van los temas del transporte colectivo, si bien es cierto se autorizó el aumento en la tarifa que desde 2017 no había un ajuste tarifario y que era necesario, era imperante entrarle al tema no como se dijo que era un tema político era importante reajustar la tarifa, yo no le llamaría un incremento le llamaría un ajuste a la tarifa por el reciente aumento al Diesel y las gasolinas.
“Esto nos podría poner a nosotros sobre la mesa la posibilidad de que en un tiempo no muy lejano el transporte colapsara y eso sería un reto importante para el municipio porque precisamente un 80 por ciento en el municipio se mueve en transporte urbano22, Acotó.
En cuanto a la falta de unidades sobre todo en San José y el aumento de rutas dijo, tenemos que entender que el tema del transporte como un tema que por una década fue olvidado visualizan que fue hace 6 años el sexenio anterior yo visualizo que también en la pasada administración que fue de 4 años no se atendió el tema del transporte y no fue creciendo a la par del crecimiento y eso nos generó un enorme rezago pero sobre todo una enorme anarquía que eso es lo que al transporte le ha venido a afectar y a lacerar, destacó el Regidor.
Puntualizo que ellos cuando entraron a esta administración se toparon con un San José de 6 o 7 unidades por gremio prestando el servicio se vio a los compañeros con una pandemia que estuvieron ellos casi año y medio sin poder prestar el servicio al cien por ciento en su capacidad y nos dimos a la tarea de redireccionar algunas rutas se redireccionaron algunas en la ballena en los colectivos de San José del Cabo y hoy por hoy estamos al 60 o 70 y en algunas agrupaciones al 80 por ciento. Finalizó diciendo el Regidor Fabián Ceseña, que están trabajando para hacer unas reformas en San José donde todos los urbanos y colectivos estén de acuerdo y pueda ser ms eficiente allá, el reto debo de decirlo es en San José que es donde está la mayor deficiencia en el transporte y también por las condiciones de la ciudad y del pueblo es menos ganancia para el transportista entonces tenemos que buscar rutas que sean más cortas, más eficientes y que le pueda permitir también tanto al ciudadano que les sea accesible pero al transportistas desempeñar su trabajo y que les sea más redituable.