*Con los nuevos camiones se impactará en la percepción ciudadana sobre la calidad de los servicios públicos.

*Los funcionarios públicos no deben enfocarse en sus carreras políticas personales, sino en el bien mayor, el social, adujo.

Condenarro

En el marco de la entrega de 15 unidades recolectoras de basura para el servicio público por parte del ejecutivo municipal, Julio Castillo Gómez, Director Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos se viene a subsanar en cierta medida, un malestar ciudadano generalizado, en relación a los servicios públicos de mayor importancia como lo son el abasto de agua doméstica y la recolección de basura dada la ineficacia que se ha hecho evidente los últimos meses.

Apuntó el representante del grueso del sector empresarial que, si bien se logró rescatar de alguna manera un problema en el proceso de administración de la nueva desaladora y otros detalles, el ciudadano en general sigue dependiendo de los tandeos de abasto de agua, sigue padeciendo los tandeos, lo que representa un pendiente más que tendrá que enfrentar la nueva administración, en lo referente al agua; Por otra parte, durante el último año, por falta de recursos o por lo que resultara, el servicio de recolección de basura decayó de forma alarmante, pues al no contar con una recolección constante, la basura se acumulaba en calles que al mismo tiempo era desperdigada por animales, resultando una imagen deplorable y una preocupación de salud pública, los camiones vendrán a aliviar un poco la situación y podría mejorar la percepción ciudadana en tal renglón, pero no deja de ser otro pendiente; al igual que el mantenimiento y cuidado de espacios públicos como parques, camellones, calles e instalaciones deportivas.

Está también el asunto de seguridad, tema en el que se trabaja de forma interinstitucional con las fuerzas armadas y policiacas estatal y federal, es un tema en que el sector privado ha apoyado desde siempre y de una u otra forma no se ha dejado de atender abundó Castillo Gómez. Pero está la cuestión del PDU, que incuestionablemente, debe salir su actualización; “nosotros como sector hemos estado trabajando de la mano con las diferentes administraciones a lo largo de 15 años, y administraciones pasan y no se concretan las actualizaciones en tiempo y forma, ya sólo le quedan unos días a la actual administración, y de no aprobarse sería un retroceso muy grave, tendríamos que empezar de nuevo con los que llegan; si se lograra, sería un importante legado, en caso contrario sería un gran fracaso en materia de planeación para las ciudades y su desarrollo”, señaló.

Finalmente, y haciendo una reflexión dirigida a los funcionarios y políticos que integran la administración entrante expresó: “hemos visto, a lo largo de varios trienios, como los políticos llegan con la visión enfocada a sus carreras políticas personales más que a la de cumplir cabalmente con su responsabilidad para con los ciudadanos, lo que necesitamos no son políticos solamente, sino funcionarios con una visión estadista, ya que, lo hemos visto, se distraen lo importante, lo que la ciudadanía requiere; politizan demasiado sus acciones, pensando en lo porvenir en sus carreras y no en el bien mayor, sin considerar que son los resultados de sus acciones, gestiones y trabajo en bien social, cumpliendo con sus responsabilidades como funcionarios públicos, los que ayudarían sobremanera en sus carreras”, concluyó.