*En su búsqueda de 1000 especies de aves mexicanas capturadas en plena libertad, romper el récord uno de sus objetivos
Condenarro
Tiene como convicción el que sólo se ama lo que se conoce, cita que se convierte en lema en cuanto al trabajo al que le dedica vida y obra el fotógrafo y biólogo saltillense Daniel Garza Tabón quien en los últimos días de mayo visitó el Estado de BCS, y en particular efectuó un acenso a La Sierra la Laguna como parte de un proyecto con diversos propósitos, como el documentar y difundir la riqueza y variedad de aves, sobre todo las endémicas, y romper el récord mundial en tal sentido.
Durante los últimos días de mayo, el fotógrafo, acompañado del guía y líder de la excursión, Daniel Galindo Espinosa y la bióloga Graciela Tiburcio hicieron realidad el propósito primario de su excursión a lomo de mula.
El fotógrafo y biólogo, como lo señala él mismo, el objetivo de su trabajo y a lo que se ha dedicado de tiempo completo muchos años es el de que, alguna manera, las personas se enamoren de la naturaleza, la belleza que es esta por sí misma, y tomar conciencia de que es importante y urgente de analizar el comportamiento cotidiano en perjuicio del entorno.
Tiene en su haber un reconocimiento por parte de la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de la Naturaleza (CMFN) por lograr el récord como el fotógrafo con el mayor número de especies de aves fotografiadas en México que sumaban en 2022 más de 900, y las que se pueden apreciar en la página oficial de Facebook de dicha comunidad, y también en la plataforma aVerAves de la base biológica de datos eBird México. Además de varios libros editados y publicados por sí mismo, documentales que ha publicado también por cuenta propia y/o sobre contrato con instituciones educativas o particulares, trabajo que puede apreciarse en https://mexiconatural.myportfolio.com/fotografia
Nota: Video y foto cortesía de la doctora Graciela Tiburcio Pintos y https://www.facebook.com/danielgarzatobon