• El reto de la ‘’verdadera’’ canasta básica

Por Cecilia 8a

Lo que para unas amas de casa salir a hacer la despensa es un escape de las continuas e interminables labores del hogar, para otras es un viacrucis que comienza al poner un pie fuera de la casa; desde esperar el camión de transporte, colectivo o urbano, en bancas de cemento al ‘’sol’’, o permitirse, lo que es un verdadero lujo con lo que cargan en efectivo en la bolsa para las compras, pagar un medio de transporte personal, sea taxi o de plataforma, y, pretender, que con lo que les resta, pagar el costo de la despensa que ha de llenar las barrigas en casa.

Te levantas temprano, echas el lonche al marido y despiertas chamacos, que aunque no van ahora a clases por las vacaciones, tienes que dejarlos desayunados y con la encomienda de una tarea en casa que también es escuela; das una aventajada a los quehaceres para que al volver del súper, el ánimo ya en detrimento por la lucha entre los centavos del monedero y los costos de los víveres, te permita continuar con las labores del día.

En el trayecto al súper te acuerdas de dar la bendición mentalmente a los que dejaste en casa para que no hagan alguna barbaridad, y de pasada al viejo para que la cruda no le haga mala jugada y pueda cumplir la jornada completa pues no está el tiempo para descuentos, y como súplica final, antes de bajar del transporte, ruegas a Dios y a todos los ángeles que el dinero que cargas sea suficiente para lo indispensable, no pides más.

Entrar al súper te significa un placer celestial desde que la cortina de aire fresco-helado te recibe; y ya ahí, dentro, empieza la verdadera labor de economista que toda y absolutamente toda ama de casa lleva dentro, pues ‘’el gasto’’ tiene que alcanzar para alimentar alrededor de cinco boquitas y a veces hasta una o dos mascotas.

Comienzas… un litro de aceite $40.60 pesos y es oferta
Dos carteras de huevo que es el pan nuestro de cada desayuno, aprox $162
2 bolsas de frijol de 900 gramos cada una de 29.90, $60
1 kilo de tomate 29.00
Un kilo de cebolla 28.50
Chiles verdes 39.90
Papa 47.40
Zanahoria 14 pesos kilo
Calabacita 26 pesos kilo
Un kilo de carne de cerdo $85.00
Pollo americano 2 kilos 84 pesos
Café 250 gramos $67.50
Un kilo de azúcar 26 pesos
5 litros de leche 90 pesos aproximadamente.
Pasta para sopa 3 bolsas $21.00
Una caja de puré de tomate 26 pesos

Y aunque la fruta para una familia promedio hoy en día es un lujo poco permitido, algunas se atreven a comprar cuando menos un kilo de manzana que cuesta alrededor de 48.80, y kilo y medio de plátano con un costo variable de 26 pesos el kilo.

Lo más básico de higiene para la familia, una pasta dental 32 pesos, un shampoo económico 46 pesos, y dos jabones de barra 14 cada uno, 28 pesos.

Papel sanitario 16 rollos 78 pesos.

Detergente para la ropa y trastes 2 kilos 56 pesos.

Y mientras compra reflexiona, ‘’algo no debe estar bien, mi marido trabaja jornadas de sol a sol, y hasta gana mejor que mi compadre de velador… entre los discursos de que van a bajar los precios y los carteles de la tienda hay un abismo…. En fin, hay que hacerle frente’’.

Esta es una verdadera canasta básica, esta es la ‘’canasta básica’’ que una familia promedio necesita para sobrevivir una semana, la canasta básica de Profeco se vuelve una ‘’ilusión óptica’’ con la necesidad real de alimentación de una familia mexicana, y que conste que no incluye el costo diario por el consumo de tortillas.

La mujer ha ‘’completado’’ los productos que son indispensables en su cocina, su familia deberá desayunar, comer y cenar con esto; el chorizo, las salchichas, el jamón, la mayonesa, el pan y la lechuga quizá los compre la semana que entra, con suerte el marido haga unas horas extras y haya para un poco más.

Ahora regresa a casa más cansada de la mente que de los pies buscando ofertas y sumando costos; sigue el ingenio para hacer un menú atractivo, de buen sabor y sobre todo rendidor; por la tardecita quizá vea algún programa, o descanse pensando que tiene 6 días para relajarse antes del próximo ‘’round’’ en la compra de la despensa.