Ligia Romero Gutiérrez

Cabo San Lucas.- De acuerdo a las declaraciones de la presidenta del Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en Baja California Sur, Patricia Imelda López Navarro, dijo que el abuso y violación contra mujeres crece en los últimos tiempos y lo más grave que son hechos cometidos por familiares, ya que así lo refieren las estadísticas, por lo que dijo, ya basta.

En su gira por el municipio de Los Cabos, en especifico zonas irregulares de Cabo San Lucas, visitó algunas viviendas de la zona de Lagunitas para entregar juguetes, despensas, cobertores y más, destacando que el SEDIF es más que glamour e imagen, sino hacer trabajo de territorio y conocer la realidad de las familias que menos tienen, haciendo el llamado a la población a detener los abusos en contra de las mujeres.

“Es el delito que más preocupa, que los familiares estén violando a las niñas y hay que decirlo con todas las palabras y en su casa, porque se quedan solas porque sus madres tienen que ir a trabajar, porque no hay comida en casa, es un círculo que se tiene que resolver y que los hombres que están cometiendo esos delitos lo paren, no es posible que abusen de niñas y adolescentes y de adultas también.”

Enfatizó que es apremiante atender la problemática, además de que las familias deben abordar el tema de la sexualidad dentro de casa, así como por las autoridades de gobierno para que las menores puedan defenderse, que sepan que está permitido que les hagan a su cuerpo, dejando de lado cualquier penetración, agresión o manoseo.

 “Ni que las anden tocando los hermanos, los padrastros, los sobrinos, los tíos, no, es fuerte el llamado, no, por favor”.

Subrayó que el sur de la entidad, prevalece la pobreza por lo que hay que crear políticas públicas que den atención a esta condición social, refiriendo haber ciudades grises, debido a la carencia de servicios y de viviendas dignas; es por eso la importancia de visitar las comunidades marginadas para ayudar a la gente.