*De mayo de 2022 a la fecha se redujeron los delitos entre un 15 y 19 por ciento

Lupita Gómez

De mayo del año pasado a mayo del presente año se dio una baja considerable de delitos de robo en Los Cabos, la reducción estimada en los últimos doce meses se estima entre un 15 y un 19 por ciento lo se calificó como una buena noticia.

Lo anterior fue informado a los medios al término de la reunión de seguridad que se lleva a cabo entre empresarios y autoridades de Seguridad Pública, por Julio Castillo, Presidente Ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, reunión en la que se abordaron varios puntos; el primero fue el del ordenamiento se refirió al comercio informal y los negocios establecidos.

Continuó el Presidente del Consejo; “se están haciendo palapas en la Marina que no debiesen estar ahí, ahora se están haciendo revisiones por parte de Inspección Fiscal y por parte de la Policía Turística con el fin de empezar a implementar un orden en la marina”.

Agregó Julio Castillo, “sabemos que este punto, lo hemos dicho nosotros, es un área que cada vez se está descomponiendo más en lo que a orden se refiere, demasiados vendedores ambulantes, demasiado desorden, y el desorden nunca va a generar nada bueno, se crean las condiciones para que haya delincuencia, que se den actividades ilícitas”.

Informó el Presidente de los empresarios, “ahorita se está trabajando en ello, el hecho es que es un asunto importante del que nosotros estaremos pendientes, como sector productivo estamos a favor del orden, tenemos claro que debe haber gente productiva y que se generen empleos, pero tiene que haber seguridad y orden en todos los sentidos”, reiteró.

“Es importante, dijo, este punto que se vio el día de hoy en términos de lo que a delincuencia, narco menudeo o asuntos de delitos del fuero común se trata, las organizaciones que estuvieron el día de hoy son los que traen los datos de campo, de tierra que les reportan a ellos lo que está pasando cotidianamente”.

Nos da gusto saber que no hay nada fuera que ellos vean como riesgo de que esté creciendo, estamos conscientes de que existe el delito de narcomenudeo, no es un tema que no lo sepamos, pero en el día a día, es lo que arroja el reporte quincenal que nos presentan los empresarios del Médano, CANIRAC, CANACO, ASUDESTICO y que ellos a su vez acumulan de los asociados”, acotó.

Recalcó Castillo Gómez, “durante estos 15 días se mantuvo en estas zonas turísticas dentro de lo que es común o que es normal, que no hubo un incremento, no hubo un asunto que les preocupara en materia turística, y en materia de números podemos decir que en el mes de mayo el reporte que ayer cerró a altas horas de la noche, estaríamos pensando que nos faltarían dos días para cerrar mayo, pero los números son buenos”.

Puntualizó, que en materia de robos del fuero común “mayo hasta el día de ayer en la noche tenía 153 carpetas de investigación, y si lo comparamos contra mayo del año pasado hay un decremento, puesto que en mayo del año pasado tuvimos 190 carpetas de investigación, esto significa una reducción por ahí del 15 al 19 por ciento de reducción de mayo contra mayo el año anterior” reiteró.

“En mayo de 2019 tuvimos 250 carpetas de investigación por robo, e insisto este año estaremos cerrando con 157 o 160 máximo, si es que nos va mal en estos dos días, también se aumentó un poquito el número en materia de robo a negocios, pero bueno, ahí ya el informe que se tiene es que detuvieron a dos delincuentes que eran los que estaban haciendo algunos robos en Oxxos o algunas farmacias”.

Destacó Julio Castillo, que eso significaría que este rubro tendría que volver a bajar a raíz de que se agarraron a estas personas, estamos hablando de que, tanto en San Lucas como en San José, tenemos un decremento de mayo contra mayo en robo a casa habitación bastante sustancial, tuvimos 20 robos a casa habitación con carpeta de investigación aclaro, contra 34 del 2022 e igual en robo a vehículos tuvimos 14 carpetas de investigación en mayo de este año contra 20 del año pasado”.

Creo que eran los dos delitos que más nos preocupaban y le hemos estado dando seguimiento en el último año, son básicamente dos o tres meses que estos delitos se han mantenido a la baja, o por lo menos ya no se ha tenido ese aumento que a finales del año pasado observamos, creo que en lo general estamos cerrando bien mayo”, explicó.

“Estamos hablando de cinco meses y el acumulado en 5 meses desde el 2022 traemos prácticamente 100 robos menos que el año pasado estamos cerrando con 800 carpetas de investigación contra 908 del 2022 a esta fecha, contamos con 100 robos menos que significan un 12 por ciento de decremento, queremos hacer un corte de junio para saber más o menos, como con estos números, podremos estar cerrando el 2023”.

Finalizó diciendo Julio Castillo, presidente ejecutivo del CCC, “seguimos también con una disminución de delitos de alto impacto, en lo general las cosas en materia del fuero común han estado bien también, que esto va a la baja, pero va al alta el crecimiento poblacional, y eso es algo que tenemos que considerar y ver con las diferentes dependencias, así que yo creo que la sociedad organizada y la misma sociedad colaborando, esto va avanzando”.

Por su parte, Jesús Antonio Gómez Rodríguez, Director General de Seguridad Pública Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos declaró que en la mesa de seguridad se llevan varios temas, y todos son en pro de la seguridad de la ciudadanía, “impulsado con este grupo de empresarios que nos apoyan con la prevención del delito y la violencia familiar y también se dan diferentes conferencias en el mismo sentido”.

Finalizó diciendo el Director General de la Policía, “se hace un estudio y un análisis de lo que ellos pueden hacer en lo que es la prevención del delito de robo a casa habitación, de accidentes de tránsito viales más que nada que es donde pueden apoyar con la concientización de la ciudadanía con el buen uso de los vehículos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *