*Migración de jóvenes en busca de alternativas de vida y adultos mayores lo padecen
Lupita Gómez
Con la migración de los jóvenes en busca de mejores oportunidades en las rancherías se quedan solo adultos mayores, como en abandono, de ahí el interés de hacer mesas comunitarias que logren despertar el interés por la oferta turística, con recursos propios como son el conocimiento de la zona y sus experiencias de vida.
Así lo expresó Emer García de la Fuente Orozco, catedrático de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), quien aseveró que primero se hace un análisis de potencialidad y vocación, son mesas comunitarias para la cual ellos me dicen que hacen a que se dedican que producen que les gustara hacer.
Continuó diciendo el Catedrático, «me dicen a mí me gusta cocinar, yo produzco miel, a mí me gusta la talabartería, a mí me gustan las aves y ahí poco a poco se va armando el menú, de la oferta que va a dar esa comunidad, esa ranchería, para meterlo dentro de la oferta turística, es un turismo sostenible dentro de un turismo sustentable y con las ramas de turismo rural y turismo de la naturaleza, lo primero es hacer paquetes”.
Destacó Emer García de la Fuente Orozco, por ejemplo, para la zona norte para que puedan visitar los cruceristas a ver estos proyectos de estas comunidades en visitas de un día que vayan y regresan, que vean como producen machaca, como producen con todo lo que involucra sus conocimientos queso que vean como es una cultura ranchera que es una cultura muy rica”.
“En parte eso es lo que hacemos, el empoderamiento, el ordenamiento comunitario, en eso se basa en enorgullecer a la comunidad de su cultura ranchera que más allá como algunos lo han visto de sentirse avergonzados o de sentirse tímidos ante el extranjero que se sientan orgullosos de estas raíces rancheras mexicanas, sudcalifornianas”, señaló.
Finalizo diciendo Emer García de la Fuente Orozco, que son culturas preciosas y son muy ricas culturalmente con todo lo que involucra sus conocimientos de la naturaleza, sus conocimientos del campo sus conocimientos de la gastronomía entre muchas otras cosas.