*Aplican Seguridad pública y GN estrategias; preventivas, vigilancia y sanciones*
Lupita Gómez
Los Cabos vive un promedio general de cinco accidentes al día entre calles de ambas ciudades (CSL y SJC), corredor turístico y libramiento carretero entre ambas, motivo por el cual SPPPYT, con el apoyo de la GN implementa acciones diversas que van desde la difusión d medidas precautorias, como la vigilancia en dichas vialidades y revisión de documentos y equipamiento de unidades y conductores, como la aplicación de sanciones según sea el caso.
Lo anterior fue dado a conocer por Jesús Antonio Gómez Rodríguez, Director General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, quien al respecto comentó; “ocurren alrededor de 5 accidentes al día, que se están generando en municipio, principalmente en CSL, SJC, Corredor Turístico y libramiento”.
Informó el Jefe Policiaco, “lo que se está haciendo son campañas de difusión para que la gente tome conciencia, y sepan que cuando se ponen al frente de un volante ponen en riesgo su vida, de su familia y terceros, también se están haciendo operativos como es el carrusel que se hace a lo largo del trayecto de la carretera transpeninsular con apoyo de la guardia nacional”.
Por otra parte, abundó Gómez Rodríguez, “Tránsito está haciendo este operativo, lo que es la contención de la velocidad permitida durante los trayectos y los traslados, también estamos haciendo diferentes operativos con la finalidad de poder ubicar vehículos que no cuentan con la documentación legal para circular, como es su licencia y acreditación de placas, como el seguro vehicular por daños a terceros, el que deben de portar para poder circular aquí en el Municipio de Los Cabos”.
Recaló el director general de SPPPYTM, “sobre todo que cuenten con su licencia para manejar, ya habíamos mencionado que muchos de estos accidentes son provocados por los motociclistas, que aparte de falta de precaución, no cuentan con el equipo de protección; casco, guantes y botas para poder circular a bordo de estos automotores”.
Los accidentes en las calles los provocan también la falta de precaución de los mismos usuarios de los vehículos, “recordemos también que mucho turista que llega a Los Cabos, algunos vienen a radicar aquí, desconchen las vialidades y la forma de conducir aquí, desconocen lo que son los cuatro altos, desconocen que se tiene un manejo precautorio por parte de los ciudadanos que aquí radican”, acotó.
“Sin embargo, llegan con otro tipo de mentalidad y quieren integrarse como si estuvieran en otro tipo de ciudades, donde se maneja a mayor velocidad y de forma insegura, estamos trabajando para crear una conciencia en toda la ciudadanía, de que se integren de una forma sana y que respeten al resto de conductores”, puntualizó.
Aclaro el Director General de Seguridad Públicas que la incidencia de los extranjeros como tal es muy poca, debido a que se mueven en taxis u otro tipo de transporte privado, es muy poco el turista extranjero que decide rentar un vehículo aquí, la concientización va realmente a gente foránea y que ya aquí vive, hablamos como extranjeros y mexicanos que vienen de otros estados del país”.
Finalizó diciendo Rodríguez Gómez, “semanalmente se realizan alrededor de 2 a 3 operativos de alcoholimetría ya sea en Cabo San Lucas o en San José, esto con la finalidad de concientizar al automovilista y pasajeros, para que vean que sí hay sanciones para aquellos que andan conduciendo en estado de ebriedad, hemos tenido en cada operativo de 5 a 6 vehículos que se llevan al corralón y los conductores, por obvias razones, van a dar a barandilla por encontrarse en estado de ebriedad”.