Ligia Romero Gutiérrez
Los Cabos. – Bertha Montaño Cota, secretaria de Finanzas en BCS, dijo que para el 2023 se tendrán recursos superiores a los 21 mil millones de pesos, destacando que los rubros que llevarán mayores recursos son educación, infraestructura urbana y salud, así mismo se tomaron en cuenta a organismos autónomos como el Instituto Estatal Electoral y Tribunal Superior de Justicia en la dotación de más dinero.
Dijo que posterior a que se aprobara el recurso por parte de la Federación va por más de 21 mil 500 millones de pesos, una buena parte del presupuesto se iría a la Secretaría de Educación Pública, reflejando con esto un incremento de 785 millones de pesos, en su mayoría para pagos de nómina y prestaciones sociales, así como de equipamiento.
Igualmente en la Secretaría de Planeación Urbana Movilidad Medio Ambiente y Recursos Naturales, se tiene un recurso destinado de 545 millones de pesos para obra de infraestructura social, así mismo la Secretaría de Salud tuvo un incremento en relación al 2021 de 130 millones de pesos.
Añadió que en materia de procuración de justicia y seguridad pública habrá nuevas plazas para policías y personal de la PGJE, además de una homologación de salarios para todo el personal, especialmente para los policías, la ideas es que cada año se homologuen.
Puntualizo que en el caso de los organismo autónomos como el Instituto Estatal Electoral recibirá 23 millones de pesos adicionales dado a que tendrá la fase preparatoria de los próximos comicios electorales del 2024, en el caso del Tribunal Superior de Justicia tendrá una cifra de 50 mdp adicionales, así como la Secretaría General de Gobierno con 37 mdp, parte de ellos destinados a la defensoría pública, tema ligados con los centros de conciliación laboral.