A pesar de la disminución en los casos confirmados, se tienen 225 activos en la entidad y 11 hospitalizados; en el tema de la influenza La Paz ha tenido la mayor cantidad de enfermos
Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- A pesar de que esta semana se tuvo un ligero descenso en los casos activos de Coronavirus, Baja California Sur ocupa uno de los 10 primeros lugares a nivel nacional con 225 confirmados, en el caso de Los Cabos, la cabecera municipal ocupa la mayor cantidad de padecimientos; en cuanto al tema de la influenza dijo tenerse 111 casos confirmados, La Paz presente el mayor número, seguido de Comondu, Los Cabos y Loreto, así lo dio a conocer Juan Carlos Costich Pérez, director de Salud en el Municipio de Los Cabos.
Detalló que en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad en Salud se dijo que en la segunda semana epidemiológica del 2023 se tuvieron con 112 casos, lo que significa un aumento del 1.82%, en el que afortunadamente no se tuvo ninguna defunción y hasta la fecha en los más de 2 años de pandemia se tienen más de 43 mil 620 acumulados recuperados.
“En la incidencia de positividad de casos, en los últimos 7 días, el municipio de Los Cabos tuvo un ligera disminución, ya que se realizaron 222 pruebas en esta semana epidemiológica mientras que la anterior fueron 261 y el índice de positividad, bajo del 31% al 26%, los casos en el Estado son los 282 y hay 11 hospitalizados, 4 intubados, de esos ningún paciente se encuentra en el municipio”.
En cuanto a la geo referenciación de casos, dijo que Cabo San Lucas no muestra ningún activo, mientras que en San José del Cabo la zona centro tiene 38 casos, Santa Rosa y Montereal 9 activos en cada uno de los asentamientos, en ampliación El Zacatal 5 y Lomas de Guaymitas 5”.
Aseveró que la cobertura de vacunación anti covid está al 92%, esquemas completos van 561 mil 582 pacientes, esquemas con un refuerzo o 3 dosis son 322 mil 920 y con la cuarta dosis, 13 mil 520, lo que hace un total de un millón 584 mil.
En el caso de la influenza dijo tenerse 111 casos acumulados, el mayor número de casos lo tiene La Paz con 79, Comondu, 22, Los Cabos 8 y Loreto 2, Mulegé no tiene registro, en cuanto a los decesos se han tenido 2, uno en La Paz y otro en Los Cabos en el mes de noviembre; cabe recordar que la temporada de este padecimiento, es de octubre a marzo. Exhortó a la población a cuidarse y seguir usando el cubrebocas en espacios cerrados y concurridos.