Los Cabos tiene casas valuadas hasta en 800 mdp algo en el interior no se ve, agregan

Así lo dio a conocer Pablo Alejandro García Fenech representante de Nafin y Bancomext en BCS informó el potencial económico y turístico de CSL.

Afirmó en la reunión del pasado miércoles, dijo haber muy buenos proyectos, colocando 2 mil millones de pesos al año y reconoció que el 80 por ciento de la colocación crediticia está en Los Cabos y La Paz, un  50/30.

Explicó tener un capital conjunto de 600 mil millones de pesos y disponibilidad de recursos, en Cabo San Lucas hay un crecimiento impresionante en 30 años consolidándose  financieramente.

Destacó que en este destino turístico se está ingresando a la etapa inmobiliaria. Hace tres semanas, ejecutivos bancarios a nivel nacional revisaron 6 proyectos en la zona, y todos eran inmobiliarios .

Destacó que en Los Cabos  solo se encuentran residencias con un costo de 20 millones de dólares, lo que equivale a 800 millones de pesos y las personas que llegan aquí están dispuestas a pagar esos precios.

“Hasta el momento, es más viable financiar un proyecto hotelero con campo de golf, ya que son unidades de negocio que generan flujo constante y permiten al banco asegurar el retorno de la inversión, lo cual no sucede en el desarrollo turístico inmobiliario”.