Por Cecilia 8a
La Paz.- La mañana de ayer 17 de enero se congregaron cientos de burócratas en la explanada del Gobierno del Estado buscando una respuesta acerca del incumplimiento del pago de bono de vida cara que afecta a cerca de 3,500 trabajadores.
El líder sindical Sergio Guluarte Ceseña compartió para los medios, “nosotros contemplábamos que este bono, que sí bien está en una negociación en pliego petitorio como un bono de vida cara por 3,800 pesos, se debió haber pagado el día 15 de enero; checamos nosotros en las Tesorería y nos afirmaron que se iba a cubrir, no había ningún problema. Llega el día de pago y no se paga y no tenemos respuesta por parte de la autoridad, si se va a pagar, no se va a pagar, o cómo se va a pagar”, mencionó.
Así mismo, el dirigente del Sindicato de Burócratas explicó que también queda pendiente un aumento en el bono navideño, y lo intrigante es que los pagos sí se dieron en el Ayuntamiento, en el Congreso y en el Oomsapas.
Guluarte Ceseña aseguró que con su manifestación no buscan tener “fricciones” con las autoridades, o perjudicar los servicios a la ciudadanía; sin embargo destacó que existe preocupación porque este incumplimiento no suele pasar con el Gobierno del Estado.
“Queremos que Gobierno del Estado dé la cara y explique qué está pasando, ¿Cuál es la realidad de esto?. Se supone que el Gobierno del Estado es el que económicamente está mejor que todos, y si Ayuntamiento puede, si Sapa puede, Congreso, y los otros municipios pueden, ¿Por qué el Gobierno del Estado no?”.
El bono de vida cara es de 3,800 pesos y debió haberse pagado el pasado 15 de enero.