De nuevo las cifras oficiales nacionales y locales ‘’no encachan’

STAFF

Los Cabos.- En el primer informe de gobierno amablemente llamado “Encuentro Ciudadano”, el secretario general de Gobierno del Estado Homero Davis Castro aseguró con cifras poco convincentes que el robo en sus diversas modalidades disminuyó un 50% en BCS. Asimismo, agregó que en delitos de alto impacto las cifras de víctimas de homicidio doloso se redujeron un 57%.

Sin embargo, los datos que emite el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), de nueva cuenta revelan una realidad distinta a la que destaca el gobierno de Víctor Castro.

Hasta octubre de este año, el delito de robo en sus diversas modalidades acumuló un total de 4 mil 736 denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), 635 casos más de los que se reportaron en el mismo periodo de 2021, lo que muestra un incremento de casi 16% en las estadísticas generales.

Y en los números de incidencia de robo de autos se registra un aumento de casi 100% en comparación con el 2021, pasando de 536 carpetas de investigación a mil 38 a tan solo un año.

El robo a casa-habitación incrementó un 18% pues de enero a octubre de 2021 se registraron 892 denuncias, y aunque aun no finaliza el 2022, ya se registraron mil 51.

En cuanto al robo a negocio, aunque el aumento es menos, la violencia en el modus operandi se ha exacerbado, pues de 536 casos en octubre, 181 los ejecutaron con violencia, a diferencia de los 10 primeros meses del 2021, donde de 506 atracos a comercios, 137 fueron con violencia.

Otro dato considerable de la publicación del Sistema Nacional de Seguridad Pública es un rubro identificado como “Otros Robos”, que no especifica qué tipo de hurto se cometió. En este espacio se muestra un incremento del 22%, pasando de 2 mil 47 denuncias en 2021 a 2 mil 505 en 2022.

Hay que destacar que el delito de homicidio ha disminuido en un 5%, pues de 95 víctimas en 2021, en 2022 se han registrado 90.

Lamentan ciudadanos que una vez más las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no coincidan con las del gobierno de Víctor Castro.