Se están mejorando las unidades de transporte, algunas y tienen rampas y todas tendrán las suyas

Lupita Gómez

Fue aprobada la Ley de movilidad de la cual quitaron los Diputados el artículo que afectaba a los transportistas ya no habrá problema en cuanto al mejoramiento de unidades hay nuevas pero también hay muchas que ya tienen rampas y de ahora en adelante se pedirán así para beneficio de los usuarios.

Lo anterior fue dado a conocer por Sebastián Álvarez, Coordinador del transporte de la CROC en el estado, quien comentó, “yo creo que después de haber hecho varias pláticas con los encargados de la modificación de la ley, para nosotros fue satisfactorio que quitaran el punto que a nosotros nos afectaba el artículo 47 de la citada ley fue bajado de la lectura por lo tanto salvaron los derechos que nosotros teníamos pendientes”.

Continuó diciendo el Coordinador del Transporte de la CROC en el estado, que fue lo mejor que pudieron haber hecho los diputados de reaccionar con la ley de la situación de movilidad y sustentabilidad, yo creo que no contrapone, se actuó bien en cuestión de la legislación para lo que es la obra pública, lo que es las modificaciones para todo lo que son la prioridad, de acuerdo a la ley tienen la prioridad el peatón las personas con alguna capacidad diferente, la bicicleta y así la jerarquía de la movilidad.

“ Entonces yo creo que eso fue lo que se contempló y en lo que respecta en las cosas que afectaba la citada ley a nuestro sector no lo modificaron, eso quiere decir que podemos ir en armonía modificando la ley de movilidad y sustentabilidad para crear la infraestructura adecuada las condiciones necesarias para todos los que de algún modo buscamos las condiciones adecuadas para movernos y pues a nosotros como transportistas nos escucharon los Diputados y bajaron el punto, acotó.

“Cuestionado sobre las modificaciones que se harían en el transporte urbano local, comentó que se están llevando a cabo, en San José ya llevan ventaja llevan alrededor de 30 unidades me parece que todas traen rampas , nosotros estamos trabajando en eso nosotros ahorita el acuerdo que tenemos es el compromiso con unidades nuevas de camiones 19 –20 no lo pedimos con rampa porque no la teníamos contemplada, dijo.

Finalizó diciendo Sebastián Álvarez, pero ahora todos los camiones que van a entrar tienen que meterse con rampa porque es algo muy necesario, estamos en la mejor disposición de que cada cosa que sea para mejorar el transporte nosotros estamos en la mejor disposición de trabajar de la mano con los gobiernos para que el usuario tenga un mejor servicio.