“En el pasado los libros de texto los hacían especialistas pedagogos, con transparencia porque había conocimiento por parte de los maestros, maestras y padres de familia, pero hoy en día tenemos a alguien que viene de otro país, con un sentido de pertenencia a corrientes ideológicas socialistas y que por tal no ha convocado a los pedagogos ni a los maestros, lo cual sí nos preocupa muchísimo”

Por Cecilia 8a

Los Cabos. – En entrevista directa de Eclipse BCS con la senadora del PAN (Partido Acción Nacional) y dirigente del partido en el estado, Guadalupe Saldaña, compartió para nuestros lectores la opinión política que le merece la polémica que se ha generado en redes por los libros de texto para educación primaria y su contenido.

Senadora, nos gustaría saber su opinión como maestra, por ese contacto que ha tenido con los niños, usted que conoce su forma de pensar, cómo ve lo relacionado a los nuevos libros de SEP para educación primaria:

– Ante el contenido yo haría un llamado a la sociedad, a los padres y madres de familia a revisar este tema tan importante; déjame comentarte que tengo aproximadamente año y medio pidiendo la comparecencia de quienes se encargan de la edición de los libros de texto, precisamente para que nos expliquen a detalle el contenido que tantas dudas está generando en los padres y tutores, pues hay marcadas diferencias a como se hacían los libros de texto anteriores. 

-Deben saber los padres de familia que en el pasado los libros de texto los hacían especialistas pedagogos, gente de renombre, se hacían con transparencia porque había conocimiento por parte de los maestros, maestras y padres de familia de dónde venía la edición de los libros de texto, pero hoy en día tenemos en ese espacio a alguien que no ha convocado a los pedagogos, no ha convocado a los maestros; el encargado es una persona que viene de otro país, con un sentido de pertenencia a corrientes ideológicas socialistas podríamos decir, por lo cual sí nos preocupa muchísimo lo que pretenden imponer a través de la educación, a través de los libros de texto, lo que arroja como una lógica su idea de sembrar una ideología en los niños en lugar de promover lo que siempre se ha promovido que es la educación, la creatividad, la libertad y el respeto.

-Como padres debemos reconocer que estamos en una situación compleja y muy delicada en donde está de por medio la integridad del menor, y sobre todo que esto generaría más confusión de la que ya hay.

Para finalizar su entrevista, Lupita Saldaña se comprometió con la sociedad a revisar a detalle y a citar a toda el área encargada de los libros de texto para que puedan sustentar quién está atrás de la composición y la edición, quiénes son los especialistas para que los padres puedan tener la certeza de que se salvaguarda el bienestar de los menores; así mismo pide a los padres de familia que se interesen y se involucren ante esta situación que es delicada porque tiene que ver con la niñez.